
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Recientemente designado por unanimidad Presidente de la Comisión de lucha contra el Narcotráfico, el diputado nacional Federico Angelini fue entrevistado por Radio ADN. En el diálogo, el rosarino despliega una mirada crítica en torno a la reciente reunión de magistrados en su ciudad. No obstante, y en cuanto al crecimiento de la violencia narco, el hobre del PRO dejó un mensaje optimista. "No es de un día para otro, es un proceso, pero hay solución"
Locales13/05/2022El diputado nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, fue electo este miércoles por unanimidad como presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico. En virtud de ello y de la reciente reunión de magistrados federales en la ciudad de Rosario, Radio ADN pudo entrevistarlo. "Yo siento que después de dos años y medio, y de muchos años en donde la realidad de la ciudad de Rosario, pero también que se está expandiendo en toda la provincia - hay indicadores que la violencia en Rafaela, en Sunchales- ha aumentado exponencialmente los índices de violencia y de delitos, me parece que el reunionismo, la foto, los diagnósticos, ya es como que ha pasado de moda, quedó viejo. Es importante? sí, pero me parece que tendríamos que estar en otra instancia", respondió el diputado ante el pedido de que refiera a la reunión de este jueves en la UNR. Angelini también hizo referencia a su crecimiento político y la reciente designación como presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico. En ese sentido vale destacar que el voto de sus pares fue unánime: de acuerdo a lo manifestado por el legislador, el Cuerpo ponderó su vinculación directa y minuciosa con el tema desde muchos años a esta parte, y la colaboración estrecha con la ex ministro Bullrich, en épocas donde - de acuerdo al rosarino- se bajaron en la provincia de Santa fe un 30 por ciento los delitos.
¿SE PUEDE DERROTAR AL NARCOTRÁFICO?
El diputado Federico Angelini dijo no querer quedarse solo en la crítica, o la mirada de puro excepticismo, y planteó alternativas a corto y mediano plazo para derrotar a la narcodelincuencia.
"No es de un día para otro, es un proceso, pero hay solución", dijo el diputado. "Yo tengo 4 o 5 propuestas bien concretas: Lo primero es que las Fuerzas Federales dejen de hacer operativos de tránsito o caminatas. Las Fuerzas Federales tienen que estar haciendo operativos de saturación, y operativos concretos de inteligencia, en donde ahí avancen en las entrañas de las organizaciones delictivas. El tercer tema importante es rápidamente vuelva la inteligencia penitenciaria. Hoy hay presos que están organizando sus delitos en las cárceles. Y lo último y no menor, es que hace dos años y medio duerme en el gobierno nacional la posibilidad de que se implemente el sistema acusatorio penal en la provincia de Santa Fe. El gobierno de Mauricio Macri lo implementó en Jujuy y Salta en el 2018/ 2019. Causas que tenían 2, 3 o 4 años de resolución se resolvieron en tan solo 6 meses, con delincuentes presos y excelentes resultados. Y bueno, dos años y medio después todavía Santa Fe espera que ese sistema se implemente en la provincia" finalizó el diputado nacional Federico Angelini.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país