
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En las últimas horas se conocieron los resultados de la encuesta sobre Educación llevada adelante por el equipo del diputado provincial Pablo Pinotti. Radio ADN entrevistó al profesor Germán Falo, docente y ex Director de Escuelas Privadas de la provincia. "En principio no se logró completar los aprendizajes" señaló con preocupación el entrevistado.
Locales09/05/2022El estudio, “Encuesta sobre Calidad Educativa en Santa Fe” realizado en el mes de abril por el equipo técnico que acompaña al diputado Pablo Pinotti, destaca que el dato más alarmante que se relevó es que -en su gran mayoría- la comunidad educativa percibe que los estudiantes “no han podido alcanzar los aprendizajes necesarios durante la pandemia”. En virtud de esta información, Radio ADN entrevistó al profesor Germán Falo, del equipo técnico del legislador que gestó la iniciativa.
“Ustedes saben que el diputado Pablo Pinotti, desde hace ya bastante tiempo ha manifestado su preocupación por lo que está pasando con la Educación santafesina, sobre todo escuchando y trabajando con la gente en los distintos territorios” comenzó Falo para inmediatamente puntualizar lo desarrollado en el mes de abril. “En esta oportunidad , a través de una encuesta, que fue dirigida a tres sectores: docentes, directivos y familia. Fueron 159 encuestas en total, para conocer la mirada de directivos, docentes y familia respecto a 7 preguntas por segmento: Básicamente, sentimos que aprendieron, que aprendieron todo lo que tenían que aprender, y que les parece que pasó en este tiempo”.
TODOS COINCIDIERON EN SEÑALAR QUE FALTARON APRENDIZAJES
En la entrevista, el ex funcionario del gobierno socialista puso en blanco sobre negro la preocupación de los 3 universos consultados, respecto a la falta de contenidos incorporados
“Lo más importante: la preocupación de los distintos sectores, porque en principio no se logró completar los aprendizajes que se esperaban que tuvieran. Las familias en un porcentaje un poco menor, alrededor del 65%. Ese número se incrementa cuando le preguntamos a los docentes -llegamos prácticamente a un 75%- y lo más grave es la mirada de los experimentados, que son los directivos, que dicen que en un 80% que sienten que no se lograron los aprendizajes que estaban planificados en las expectativas que tenían”, completó Germán Falo.
Otros datos que arroja la encuesta es que no se ha logrado desarrollar la mayoría de los contenidos previstos por falta de tiempo, por reducción de contenidos, por escasez de equipamiento para seguir las clases, por falta de un programa específico de virtualidad, ente otros.
En relación a las medidas que deberían adoptarse para este año, las opiniones fueron diversas: acompañamiento a las familias para mejorar sus condiciones socioeconómicas y acceso a servicios esenciales como el internet; análisis y revisión de planes de estudios, contenidos curriculares y propuestas pedagógicas vigentes a los fines de adaptarlos a los nuevos contextos y posibilidades de enseñanza.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.