
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El proyecto de refuncionalización de los galpones del ferrocarril NCA y la creación de una plaza inclusiva - financiados por los Gobiernos nacional y provincial-, cuentan con un presupuesto que asciende a poco más de $ 53.000.000. El plazo de ejecución de 14 meses desde su fecha de inicio, en julio de 2021.
Locales04/05/2022La obra del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, ubicado en Roque Sáenz Peña, en los galpones, está entrando en su etapa final. Con la culminación de este nuevo espacio, el cual durante muchos años estuvo en desuso y abandonado, la ciudad suma un lugar para realizar diversas actividades culturales, recreativas y lúdicas.
Este martes, el intendente Luis Castellano; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; y el concejal Martín Racca, recorrieron la obra del Centro Recreativo "La Estación", para observar los avances del trabajo llevado a cabo en la misma.
Al respecto, el Intendente explicó: “Esto fue una idea que se transformó en realidad. Un lugar abandonado, con un galpón que estaba en ruinas, incendiado, que logró ser refaccionado para cumplir funciones que van a ser fundamentalmente recreativas y para los jóvenes. Vinimos con el equipo, para ver el avance de las obras, y si todo sigue al ritmo que viene, para la primavera esto podría estar inaugurado. Y esa inauguración no solo comprenderá la refacción del galpón y la explanada, sino también la culminación de la plaza sensorial, que recordemos, fue un proyecto validado por la Comisión de Discapacidad, y que ahora lo vamos a abrir a la comunidad”.
UN ESPACIO PARA LOS JÓVENES
“La idea es trabajar con un nuevo espacio que sea específicamente para los jóvenes, donde pueda haber recitales, los grupos puedan ensayar, y las distintas artes urbanas puedan encontrar su espacio.”
“Este lugar, junto con el Parque APADIR, se usa todos los días para caminar. Los fines de semana se llena de familias. Por eso, a este sector que ahora se presenta como oscuro, peligroso, difícil de transitar, lo vamos a transformar en algo completamente diferente”.
UN PUNTO DE ENCUENTRO REGIONAL
El Intendente amplió las posibilidades y los usos que tendrá el lugar destacando que “será un punto de encuentro regional. Como municipio, tenemos que traer actividades que tengan ese alcance, como lo es el Festival de Teatro, el cual tranquilamente podría hacerse gran parte acá. Estamos en un proceso creativo, queremos armar una comisión integrada por jóvenes para que también salgan participativamente las actividades que se van a realizar.”
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, comentó las ideas que se vienen pensando para que el lugar pronto cobre vida: “Estamos pensando en dos grandes líneas de trabajo, una más formativa, que tendría lugar los días de semana, con propuestas de talleres diversos, de corta duración vinculados a las artes urbanas; y otra, que se desarrollará los fines de semana, con propuestas más recreativas, con diversos espectáculos, que podrían emanar de esos talleres semanales, o bien de propuestas diversas. La idea es hacer es lugar lo más amplio e inclusivo posible”.
ÁREA CENTRAL
El Centro Recreativo Metropolitano "La Estación" es parte de un proyecto integral de refuncionalización, el cual se compone por la remodelación de la plaza 25 de Mayo, la recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, la remodelación de los canteros de bulevar Santa Fe y la iluminación peatonal de avenida Mitre.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".