
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El proyecto de refuncionalización de los galpones del ferrocarril NCA y la creación de una plaza inclusiva - financiados por los Gobiernos nacional y provincial-, cuentan con un presupuesto que asciende a poco más de $ 53.000.000. El plazo de ejecución de 14 meses desde su fecha de inicio, en julio de 2021.
Locales04/05/2022La obra del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, ubicado en Roque Sáenz Peña, en los galpones, está entrando en su etapa final. Con la culminación de este nuevo espacio, el cual durante muchos años estuvo en desuso y abandonado, la ciudad suma un lugar para realizar diversas actividades culturales, recreativas y lúdicas.
Este martes, el intendente Luis Castellano; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; y el concejal Martín Racca, recorrieron la obra del Centro Recreativo "La Estación", para observar los avances del trabajo llevado a cabo en la misma.
Al respecto, el Intendente explicó: “Esto fue una idea que se transformó en realidad. Un lugar abandonado, con un galpón que estaba en ruinas, incendiado, que logró ser refaccionado para cumplir funciones que van a ser fundamentalmente recreativas y para los jóvenes. Vinimos con el equipo, para ver el avance de las obras, y si todo sigue al ritmo que viene, para la primavera esto podría estar inaugurado. Y esa inauguración no solo comprenderá la refacción del galpón y la explanada, sino también la culminación de la plaza sensorial, que recordemos, fue un proyecto validado por la Comisión de Discapacidad, y que ahora lo vamos a abrir a la comunidad”.
UN ESPACIO PARA LOS JÓVENES
“La idea es trabajar con un nuevo espacio que sea específicamente para los jóvenes, donde pueda haber recitales, los grupos puedan ensayar, y las distintas artes urbanas puedan encontrar su espacio.”
“Este lugar, junto con el Parque APADIR, se usa todos los días para caminar. Los fines de semana se llena de familias. Por eso, a este sector que ahora se presenta como oscuro, peligroso, difícil de transitar, lo vamos a transformar en algo completamente diferente”.
UN PUNTO DE ENCUENTRO REGIONAL
El Intendente amplió las posibilidades y los usos que tendrá el lugar destacando que “será un punto de encuentro regional. Como municipio, tenemos que traer actividades que tengan ese alcance, como lo es el Festival de Teatro, el cual tranquilamente podría hacerse gran parte acá. Estamos en un proceso creativo, queremos armar una comisión integrada por jóvenes para que también salgan participativamente las actividades que se van a realizar.”
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, comentó las ideas que se vienen pensando para que el lugar pronto cobre vida: “Estamos pensando en dos grandes líneas de trabajo, una más formativa, que tendría lugar los días de semana, con propuestas de talleres diversos, de corta duración vinculados a las artes urbanas; y otra, que se desarrollará los fines de semana, con propuestas más recreativas, con diversos espectáculos, que podrían emanar de esos talleres semanales, o bien de propuestas diversas. La idea es hacer es lugar lo más amplio e inclusivo posible”.
ÁREA CENTRAL
El Centro Recreativo Metropolitano "La Estación" es parte de un proyecto integral de refuncionalización, el cual se compone por la remodelación de la plaza 25 de Mayo, la recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, la remodelación de los canteros de bulevar Santa Fe y la iluminación peatonal de avenida Mitre.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.