
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Un trabajo articulado con la UNRaf y el municipio permitió la colocación de un termotanque solar que va a permitir abastecer de agua caliente a la zona de cocina, baños y vestuarios.
Locales02/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través de un trabajo articulado con la UNRaf, el municipio realizó la colocación de un termotanque solar que va a permitir abastecer de agua caliente a la zona de cocina, baños y vestuarios. De este modo los chicos y adolescentes que concurren asiduamente al lugar a realizar distintos tipos de actividades y talleres suman un servicio fundamental.
La pileta municipal de la “Hogar Granja El Ceibo” ubicada en calles Chaco y Joaquín V. González es un centro en el cual se organizan propuestas para todas las edades, sobre todo, para los niños y adolescentes. Durante todo el año se desarrollan actividades en el marco de la Red de Juventudes que depende de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.
Para la inauguración del nuevo termo solar se hicieron presentes el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio y el Licenciado en Ambiente y Energías Renovables y docente de la UNRaf, Juan Cruz Medina.
Cálculos aproximados señalan que se producirá el ahorro de gas y electricidad hasta en un 70 por ciento.
El dispositivo colocado tiene una capacidad de 150 litros y está compuesto por tubos de vidrio que atraen la radiación solar y calientan el agua que circula a través de ellos. Durante el verano se logran temperaturas que rondan los 70°C y en invierno alcanzan hasta 45°C.
El Licenciado en Ambiente y Energías Renovables y docente de la UNRaf, Juan Cruz Medina, explicó cómo se desarrolló el proyecto. “La Universidad Nacional de Rafaela, como institución, se fijó 3 propósitos, una es la parte académica, la parte de investigación y otra muy importante es la articulación, antes llamada de Extensión Universitaria. Lo que se hace desde la Secretaría de Articulación de la universidad es desarrollar proyectos territoriales hacia la comunidad. En el año 2021 se abrió una convocatoria interna donde se financiaron 13 proyectos de articulación y uno de los cuales fue instalar energías renovables, en este caso solar-térmica dentro de la institución. El termotanque abastece con agua caliente o fría a un galpón y tiene el propósito de funcionar para los talleres que necesiten este tipo de servicio”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.