
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


En la última semana de abril, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión para el estudio de fitosanitarios y producciones alternativas, que surge de la ordenanza promovida por el concejal Leonardo Viotti en conjunto con su bloque.
Locales29/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
De este primer encuentro donde se convocó a un representante de cada bloque del Concejo Municipal, a referentes de distintas instituciones públicas y privadas vinculadas con el tema, entre ellos, INTA, SENASA, el efector de salud pública, GUR, Sociedad Rural de Rafaela, Centro de Estudios de Bioética, el Consejo Universitario de Rafaela, además de representantes de organizaciones ambientalistas, Productores Rurales agrupados y personal del Gabinete Ejecutivo involucrado en el tratamiento de la temática y la puesta en funcionamiento de la ordenanza.
Desde el bloque de JxC, manifestaron estar confiados en que se podrá avanzar hacia una aplicación responsable de la ordenanza, logrando llegar a un equilibrio justo entre producción, salud y cuidado del medioambiente, a partir de esta comisión que reúne multiplicidad de miradas que permiten abordar la problemática desde todas las aristas de modo tal que en Rafaela se pueda trabajar en la construcción de una regulación equitativa y razonable.
Por su parte el autor del proyecto, Leonardo Viotti, consideró que más allá de los controles pertinentes en la aplicación de fitosanitarios que debe llevar adelante el Municipio, es fundamental hacer hincapié, en la evolución de la instalación de cortinas forestales que rodean los campos del periurbano y que sirven de barreras para reducir la velocidad del viento, proteger los cultivos y construcciones, generar un microclima en el área protegida y fundamentalmente amortiguar la deriva de agroquímicos.
Para finalizar, concluyó diciendo “Esta ordenanza que trabajamos y desarrollamos en conjunto con técnicos y especialistas en la materia, tiene como principal objetivo contribuir a una ciudad donde los intereses de todos los rafaelinos estén representados y donde se aborde responsablemente el cuidado de la salud de nuestra gente, el medio ambiente en el que nos desenvolvemos y la producción agropecuaria que es uno de los sectores principales que sostienen la economía de nuestra provincia y el país. Estamos confiados de que vamos a lograr nuestro propósito trabajando en conjunto para que así sea posible”.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.