
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los nuevos valores del Asado de tira, Vacío, Matambre, Falda, Tapa de asado, Nalga y Paleta.
Economía28/04/2022La Secretaría de Comercio Interior actualizó los precios de siete cortes populares de carne vacuna que forman parte del programa "Precios Cuidados", que está vigente desde el 8 de abril último.
A través de la Resolución 405/2022, el organismo a cargo de Roberto Feletti comunicó los listados de precios recomendados para los cortes de carne "a partir del 8 de abril de 2022, en consonancia con las adendas a los acuerdos logrados en el Programa de '+ Precios Cuidados'".
Así, para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país (excepto las provincias patagónicas) los valores son: Asado de tira, $679 por kilo; Vacío, $815; Matambre, $810; Falda, $449; Tapa de asado, $679; Nalga, $859 y Paleta, $699. Para la Patagonia, los cortes son cinco y los precios más caros: Vacío, $879; Matambre, $879; Tapa de asado, $698; Nalga, $899 y Paleta, $739.
Comercio Interior resaltó que la medida tiene por finalidad "presentar al consumidor información cierta, clara y detallada sobre los precios de venta de los cortes de carne". También aclaró que ese organismo "detenta la potestad para entender tanto en la formulación y ejecución de la política comercial interior y como así también en la elaboración de propuestas, control y ejecución de las políticas comerciales internas relacionadas con la defensa y la promoción de los derechos de los consumidores".
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El próximo sábado 26 de julio, a las 21 horas, tendrá lugar la 14° edición de la tradicional Cena de la Cooperación, organizada por la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.