escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El FMI aseguró que revisará el pronóstico del 48% de inflación para la Argentina

Así lo reconoció el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Ilan Goldfajn. "La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar por los nuevos shocks de la economía global", aseguró.

Economía26/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
x504704.jpg.pagespeed.ic.mk5LVON6cz

El FMI admitió que deberá revisar las metas de inflación que acordó con la Argentina para este año, por el impacto de "los nuevos shocks de la economía global". 
Así lo señaló el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Ilan Goldfajn, quien explicó que el programa que se firmó con la Argentina "tiene supuestos y tiene objetivos. La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar por los nuevos shocks de la economía global". 
En el acuerdo que el Fondo Monetario cerró con la Argentina, se estableció un rango de inflación de entre el 38% y el 48% para 2022, pero se estima que por la suba de precios será mucho más alta. "Como en mucho otros países, la Argentina fue afectada por el shock inflacionario mundial. Toda la región está enfrentando una inflación alta y también en es el caso de Argentina. La revisión usualmente tendrá en cuenta la nueva realidad en todos los países", afirmo Goldfajn. Por el contrario, el funcionario descartó que se puedan aplicar modificaciones en los objetivos macroeconómicos del programa. De este modo, ratificó el objetivo de reducir el déficit fiscal a 2,5% en relación al PIB para este año. "Buscamos priorizar medidas para asegurar que los objetivos del programa sean alcanzados. (Las metas) no van a cambiar, vamos a dar apoyo (al Gobierno) para priorizar para cumplir los objetivos del programa", enfatizó Goldfajn. Y agregó: "Las revisiones usualmente toman en cuenta la nueva realidad en cada país". En conferencia de prensa que brindó desde Washington, el directivo del organismo crediticio señaló además que la prioridad para el programa argentino es "la implementación". "Hubo negociaciones con los funcionarios, esto continua y esperamos terminar la revisión en mayo. Como el resto de los países, Argentina fue afectado por el shock global", reconoció. En tal sentido, aclaró: "En las revisiones vamos a analizar todo. Está todo en consideración". A su criterio, el objetivo "es la implementación (del programa) y encontrar medidas para asegurar que los objetivos se alcancen".

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.