
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


"Necesitamos una pausa en los combates ahora mismo para salvar vidas", advirtieron desde el Organismo tras varios operativos frustrados por corredosres sanitarios. Según anunciaron, en Mariupol aún quedaban 120.000 personas.
Internacionales24/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El coordinador de la ONU para la ayuda humanitaria en Ucrania pidió este domingo una tregua "inmediata" en Mariupol para permitir la evacuación de civiles que siguen atrapados en esta ciudad portuaria, controlada casi en su totalidad por el Ejército ruso.
"Necesitamos una pausa en los combates ahora mismo para salvar vidas. Cuanto más esperemos, más vidas estarán amenazadas. Se les debe permitir evacuar ya, hoy mismo. Mañana será demasiado tarde", dijo Amin Awad en un comunicado.
El pasado sábado, un nuevo intento de evacuar a civiles de la sureña ciudad de la provincia de Donetsk terminó en fracaso, según dijo la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk.
De acuerdo al funcionario municipal ucraniano Petr Andriushchenko, el operativo quedó suspendido por culpa de las fuerzas rusas.
Sin embargo, separatistas prorrusos de Donetsk, que participan de la ofensiva contra la ciudad, aseguraron que la operación había sido suspendida por culpa de los "nacionalistas ucranianos", según recogió la agencia de noticias rusa TASS.
Hasta el pasado sábado, Kiev calculaba que en Mariupol aún quedaban 120.000 personas.
Según el comunicado de la ONU, son unos 100.000 los civiles que siguen en la ciudad.
Tras este intento frustrado, el coordinador de Naciones Unidas para la crisis en Ucrania pidió que se permita la evacuación de civiles.
Awad dijo que la Pascua ortodoxa, que se celebra tanto en Rusia como en Ucrania, brindaba la oportunidad de detener las hostilidades, informó la agencia de noticias AFP.
Retomando los llamamientos del presidente Volodimir Zelenski a una tregua, el asesor presidencial Mijailo Podoliak también pidió en Twitter una "tregua real en Mariupol para la Pascua (ortodoxa)" y "un corredor humanitario para los civiles".
Ucrania dijo a primera hora de este domingo que las fuerzas rusas seguían bombardeando la ciudad del mar de Azov, incluida la acería Azovstal, el último reducto de resistencia de los combatientes ucranianos.
"El enemigo ruso sigue disparando y bloqueando nuestras unidades en Azovstal, incluso con ataques aéreos", dijo el Estado Mayor ucraniano en un comunicado.
La invasión rusa en Ucrania, que cumple dos meses, provocó el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 5 millones de refugiados y siete millones de desplazados internos, según la ONU.
Fuente: Telam



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.