escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Guzmán: "Recuperar YPF fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial"

El ministro de Economía conmemoró en su cuenta de Twitter el aniversario de la decisión de expropiar las acciones de la petrolera estatal a la firma española Repsol en 2012.

Economía17/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
61828647d10e2_900
El ministro señaló la recuperación que atraviesa la petrolera estatal.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la "decisión estratégica" de expropiar las acciones de YPF en manos de la empresa española Repsol en 2012 "fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial" y que permitió a la Argentina estar en camino a "construir soberanía energética".

"Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión. Recuperar YPF fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial", aseguró Guzmán, al cumplirse una década del anunció de expropiación del 51% de las acciones de YPF pertenecientes a la petrolera española Repsol que, días más tarde, sería ratificada por el Congreso Nacional.

En ese sentido, señaló que aquella medida permitió un "notable aumento de la inversión para poner en marcha el desarrollo productivo de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional. Y así, cambiar la historia energética de nuestro país".

 

"Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión".

"Luego de una nueva etapa de desinversión y declive desde fines de 2015, YPF está transitando un notable proceso de recuperación, con el mayor programa de inversión del último lustro (USD 3.700 millones)", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Y afirmó: "Cuando YPF crece, toda la industria energética nacional se potencia".
Por último, destacó que "hoy Argentina enfrenta una gran oportunidad para acelerar el desarrollo energético, lo que sería transformacional para nuestro sistema productivo y la estabilidad económica".

"La decisión sobre YPF del 16 de abril de 2012 permite que 10 años después este camino sea posible", cerró.

A principios de abril, directivos de YPF afirmaron en una reunión con Guzmán y otras autoridades del ministerio que, con el impulso de nuevas obras de infraestructura, la empresa podría producir hacia 2026 más de un millón de barriles diarios de crudo y 150 millones de m3/d de gas natural, generar más de US$ 10.000 millones anuales de superávit de balanza energética y promover más de US$ 40.000 acumulados en cinco años de inversiones de upstream y downstream.

Fuente: Telam 

Te puede interesar
Lo más visto
0eb6b398-72dd-4bc7-94ae-e2539785bf50

“Estamos en negociaciones con Instituto por Alex Luna, todavía nada resuelto”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes13/11/2025

El presidente Francisco Paravano confirmó el compromiso del gobierno provincial, el municipio y el sector privado para concretar las mejoras en el autódromo. Además, anunció un nuevo acuerdo comercial con Coca-Cola, habló del presente institucional y deportivo, y valoró la evolución de Alex Luna con la posibilidad de ser vendido a Instituto.

1763003536410

La Kermés Redonda celebra 10 años con un show inolvidable en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/11/2025

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular