
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El ministro de Economía conmemoró en su cuenta de Twitter el aniversario de la decisión de expropiar las acciones de la petrolera estatal a la firma española Repsol en 2012.
Economía17/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la "decisión estratégica" de expropiar las acciones de YPF en manos de la empresa española Repsol en 2012 "fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial" y que permitió a la Argentina estar en camino a "construir soberanía energética".
"Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión. Recuperar YPF fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial", aseguró Guzmán, al cumplirse una década del anunció de expropiación del 51% de las acciones de YPF pertenecientes a la petrolera española Repsol que, días más tarde, sería ratificada por el Congreso Nacional.
En ese sentido, señaló que aquella medida permitió un "notable aumento de la inversión para poner en marcha el desarrollo productivo de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional. Y así, cambiar la historia energética de nuestro país".
"Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión".
"Luego de una nueva etapa de desinversión y declive desde fines de 2015, YPF está transitando un notable proceso de recuperación, con el mayor programa de inversión del último lustro (USD 3.700 millones)", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
Y afirmó: "Cuando YPF crece, toda la industria energética nacional se potencia".
Por último, destacó que "hoy Argentina enfrenta una gran oportunidad para acelerar el desarrollo energético, lo que sería transformacional para nuestro sistema productivo y la estabilidad económica".
"La decisión sobre YPF del 16 de abril de 2012 permite que 10 años después este camino sea posible", cerró.
A principios de abril, directivos de YPF afirmaron en una reunión con Guzmán y otras autoridades del ministerio que, con el impulso de nuevas obras de infraestructura, la empresa podría producir hacia 2026 más de un millón de barriles diarios de crudo y 150 millones de m3/d de gas natural, generar más de US$ 10.000 millones anuales de superávit de balanza energética y promover más de US$ 40.000 acumulados en cinco años de inversiones de upstream y downstream.
Fuente: Telam



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.