
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Radio ADN entrevistó a María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad. Los Recicladores Urbanos incorporaron un vehículo que utilizarán para recolección en el sector del PAER. De este modo la ciudad fortalece la sustentabilidad y sostiene la mirada social sobre la problemática de los residuos.
Locales13/04/2022En el marco de un proceso de articulación público-privada, los Recicladores Urbanos suman un nuevo vehículo. Esta iniciativa, permite ampliar el alcance del servicio a las empresas del sector industrial y potenciar el recupero de materiales en la ciudad. En relación a esta iniciativa Radio ADN dialogó con la secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, quién brindó precisiones. “El día lunes estuvimos en el PAER concretando junto a empresarios del sector, desde el municipio, entregando a las cooperativas un vehículo que es de su propiedad ahora, que tiene como objetivo la recolección de lo que son los residuos recuperables en el sector industrial y algunos sectores comerciales”, indicó la funcionaria para luego explicar el contexto que permitió que la iniciativa se viabilice. “Cuando el año pasado se concretó el financiamiento de los 60 millones de pesos por parte de Nación desde el ministerio de la Producción para las mejoras del área industrial, la contribución por mejoras que hacían los empresarios podían ir destinados a un proyecto con perspectiva social, de género y ambiental. Fue ahí donde desde el municipio escribimos un proyecto que tenía que ver con una recolección en este sector que estamos nombrando, a través de las cooperativas de recicladoras urbanas, que recordemos que la mayoría son mujeres -por eso la perspectiva de género- su conformación formal, su comercialización y todo el crecimiento que fueron teniendo a lo largo de los años permitió que este proyecto fuera aprobado, así que concretamos la entrega del vehículo el día lunes, y el martes comenzamos con lo que son las capacitaciones a las empresas que van a estar adheridas a este servicio”.
María Paz Caruso explicó además que así como se necesitó en su oportunidad que los ciudadanos aprendan la disociación, ocurre -salvando distancias- algo similar con el sector del PAER involucrado. “Como nosotros lo hacemos en nuestras casas de separar en origen, algunas tienen que adaptarse, algunas ya lo vienen haciendo, para hacer una entrega correcta de este material a las cooperativas”. La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable añadió algún detalle más respecto a los residuos. “No se pueden hacer entregas de residuos no recuperables -biodegradables o residuos peligrosos-. Esos tienen que tener otra corriente de tratamiento”.
EL VEHÍCULO
El vehículo entregado es una Peugeot Expert 0km de 2.86 metros de largo, por 1.62 de ancho y 1.39 de alto. Tiene un depósito de combustible de 80 litros, volumen de carga de 6.6 m3, capacidad de carga de 1.4 toneladas y un consumo de 6.4 L/100 kilómetros. Desde ahora, una herramienta fundamental para seguir mejorando el tratamiento de residuos, y fortalecer la perspectiva social en esa actividad.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país