
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Radio ADN entrevistó a María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad. Los Recicladores Urbanos incorporaron un vehículo que utilizarán para recolección en el sector del PAER. De este modo la ciudad fortalece la sustentabilidad y sostiene la mirada social sobre la problemática de los residuos.
Locales13/04/2022En el marco de un proceso de articulación público-privada, los Recicladores Urbanos suman un nuevo vehículo. Esta iniciativa, permite ampliar el alcance del servicio a las empresas del sector industrial y potenciar el recupero de materiales en la ciudad. En relación a esta iniciativa Radio ADN dialogó con la secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, quién brindó precisiones. “El día lunes estuvimos en el PAER concretando junto a empresarios del sector, desde el municipio, entregando a las cooperativas un vehículo que es de su propiedad ahora, que tiene como objetivo la recolección de lo que son los residuos recuperables en el sector industrial y algunos sectores comerciales”, indicó la funcionaria para luego explicar el contexto que permitió que la iniciativa se viabilice. “Cuando el año pasado se concretó el financiamiento de los 60 millones de pesos por parte de Nación desde el ministerio de la Producción para las mejoras del área industrial, la contribución por mejoras que hacían los empresarios podían ir destinados a un proyecto con perspectiva social, de género y ambiental. Fue ahí donde desde el municipio escribimos un proyecto que tenía que ver con una recolección en este sector que estamos nombrando, a través de las cooperativas de recicladoras urbanas, que recordemos que la mayoría son mujeres -por eso la perspectiva de género- su conformación formal, su comercialización y todo el crecimiento que fueron teniendo a lo largo de los años permitió que este proyecto fuera aprobado, así que concretamos la entrega del vehículo el día lunes, y el martes comenzamos con lo que son las capacitaciones a las empresas que van a estar adheridas a este servicio”.
María Paz Caruso explicó además que así como se necesitó en su oportunidad que los ciudadanos aprendan la disociación, ocurre -salvando distancias- algo similar con el sector del PAER involucrado. “Como nosotros lo hacemos en nuestras casas de separar en origen, algunas tienen que adaptarse, algunas ya lo vienen haciendo, para hacer una entrega correcta de este material a las cooperativas”. La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable añadió algún detalle más respecto a los residuos. “No se pueden hacer entregas de residuos no recuperables -biodegradables o residuos peligrosos-. Esos tienen que tener otra corriente de tratamiento”.
EL VEHÍCULO
El vehículo entregado es una Peugeot Expert 0km de 2.86 metros de largo, por 1.62 de ancho y 1.39 de alto. Tiene un depósito de combustible de 80 litros, volumen de carga de 6.6 m3, capacidad de carga de 1.4 toneladas y un consumo de 6.4 L/100 kilómetros. Desde ahora, una herramienta fundamental para seguir mejorando el tratamiento de residuos, y fortalecer la perspectiva social en esa actividad.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.