
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Radio ADN entrevistó a María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad. Los Recicladores Urbanos incorporaron un vehículo que utilizarán para recolección en el sector del PAER. De este modo la ciudad fortalece la sustentabilidad y sostiene la mirada social sobre la problemática de los residuos.
Locales13/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de un proceso de articulación público-privada, los Recicladores Urbanos suman un nuevo vehículo. Esta iniciativa, permite ampliar el alcance del servicio a las empresas del sector industrial y potenciar el recupero de materiales en la ciudad. En relación a esta iniciativa Radio ADN dialogó con la secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, quién brindó precisiones. “El día lunes estuvimos en el PAER concretando junto a empresarios del sector, desde el municipio, entregando a las cooperativas un vehículo que es de su propiedad ahora, que tiene como objetivo la recolección de lo que son los residuos recuperables en el sector industrial y algunos sectores comerciales”, indicó la funcionaria para luego explicar el contexto que permitió que la iniciativa se viabilice. “Cuando el año pasado se concretó el financiamiento de los 60 millones de pesos por parte de Nación desde el ministerio de la Producción para las mejoras del área industrial, la contribución por mejoras que hacían los empresarios podían ir destinados a un proyecto con perspectiva social, de género y ambiental. Fue ahí donde desde el municipio escribimos un proyecto que tenía que ver con una recolección en este sector que estamos nombrando, a través de las cooperativas de recicladoras urbanas, que recordemos que la mayoría son mujeres -por eso la perspectiva de género- su conformación formal, su comercialización y todo el crecimiento que fueron teniendo a lo largo de los años permitió que este proyecto fuera aprobado, así que concretamos la entrega del vehículo el día lunes, y el martes comenzamos con lo que son las capacitaciones a las empresas que van a estar adheridas a este servicio”.
María Paz Caruso explicó además que así como se necesitó en su oportunidad que los ciudadanos aprendan la disociación, ocurre -salvando distancias- algo similar con el sector del PAER involucrado. “Como nosotros lo hacemos en nuestras casas de separar en origen, algunas tienen que adaptarse, algunas ya lo vienen haciendo, para hacer una entrega correcta de este material a las cooperativas”. La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable añadió algún detalle más respecto a los residuos. “No se pueden hacer entregas de residuos no recuperables -biodegradables o residuos peligrosos-. Esos tienen que tener otra corriente de tratamiento”.
EL VEHÍCULO
El vehículo entregado es una Peugeot Expert 0km de 2.86 metros de largo, por 1.62 de ancho y 1.39 de alto. Tiene un depósito de combustible de 80 litros, volumen de carga de 6.6 m3, capacidad de carga de 1.4 toneladas y un consumo de 6.4 L/100 kilómetros. Desde ahora, una herramienta fundamental para seguir mejorando el tratamiento de residuos, y fortalecer la perspectiva social en esa actividad.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.