escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El municipio avanza en el acompañamiento a la producción textil

“Tenemos por delante el objetivo de desarrollar una cadena de valor regional que potencie las capacidades locales de sus integrantes y que contemple un precio justo para cada uno de sus eslabones”; expresó la coordinadora de Cadenas de Valor Inclusivas, Vanesa Gialevra.

Locales12/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
tex

En el marco del acompañamiento que la Municipalidad de Rafaela realiza a la producción textil, recientemente se realizaron en la sede tecnológica Textil del INTI, tres jornadas de cooperación científica con la Universidad Estadual de Maringá, Brasil, en el marco del Proyecto Seda, iniciativa financiada por la Unión Europea. 

En representación de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela estuvo presente la coordinadora de Cadenas de Valor Inclusivas, Vanesa Giailevra y también María Alarcón, Mirta Serato y Silvina Leguizamón, ciudadanas de nuestra ciudad que se capacitaron en la temática. 

El objetivo fue analizar la viabilidad de reutilización del estopão, un residuo proveniente de la industria sedera de Brasil. Este generalmente es vendido como material de relleno para edredones o confección de piezas decorativas y pocas veces es utilizado en el sector textil. Los análisis del estopão comenzaron en los laboratorios de la Universidad de Estadual de Maringá para testear la eliminación de restos orgánicos de la fibra con microorganismos. Luego, en el área Textil del INTI se realizaron pruebas de resistencia, finura y tinción con tintes naturales.

En este marco, María, Mirta y Silvina, ciudadanas de Rafaela, realizaron una capacitación de tres días en la ciudad de Buenos Aires junto a Bárbara Paz. La  instancia consistió en el devanado manual de capullos de seda natural del gusano Bombyx Mori para obtener madejas de seda de hilado de filamento continuo, extracción y aprovechamiento de la sericina como materia prima para cosmética y teñido de capullos de seda utilizando tintes naturales.

Al respecto, Vanesa Giailevra expresó: “En el marco de las tres jornadas de cooperación científica por el Proyecto Seda, participaron artesanas de la seda argentinas para que conozcan la fibra. Marta, María y Silvina pertenecen al proyecto “Mujeres de la Seda”. Este tiene como objetivo general comenzar a transitar la ruta de la seda; comenzando por la fase de la obtención del hilo de seda y la elaboración de productos como madejas de hilo de seda de filamento continuo, torcido y descrudado y madejas de hilo de seda shappe. De ese modo, se obtiene la materia prima para luego diseñar y comercializar bienes de especialidad y de alto valor agregado”. 

“Con ello se busca la autonomía y el desarrollo económico de la mujer en situación de desempleo y vulnerabilidad, estimulando la conciencia y expresión emprendedora de las mujeres, promoviendo la reactivación de fuerzas y capacidades colectivas”; agregó Giailevra. 

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.