escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Diputados arranca el debate por una nueva Ley de Alquileres

La comisión de Legislación General recibe a 43 expositores, representantes de los distintos sectores involucrados en la ley, inquilinos, corredores inmobiliarios y propietarios, entre otros. En tanto, en Rafaela mañana habra una concentración "por un alquiler justo".

Locales12/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-04-12 at 7.37.39 AM

La Cámara de Diputados arranca el debate en comisiones para intentar unificar una propuesta que pueda modificar la actual Ley de Alquileres, vigente desde junio de 2020.

El principal desafío que enfrenta el Frente de Todos y Juntos por el Cambio es el de hallar un consenso que permita tener un dictamen único, ya que a fin de mes vence el plazo que se autoimpusieron para finalizar la discusión.

A partir de las 13, la comisión de Legislación General que encabeza la oficialista Cecilia Moreau, recibirá a 43 expositores, representantes de los distintos sectores involucrados en la norma, inquilinos, corredores inmobiliarios y propietarios, entre otros de varios sectores del país. 

Tanto el oficialismo como la oposición coinciden en que la iniciativa que entró en vigencia hace casi dos años no logró los objetivos para los que había sido sancionada con amplio consenso.

Por eso, acordaron que durante este mes escucharán las posiciones de los involucrados y luego, entre el 26 y 27 de abril buscarán encontrar un dictamen común para llevar al recinto. Sin embargo, entre las propuestas presentadas por diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio hay importantes diferencias, que podrían generar un escollo a la hora de la unidad.

Por ejemplo, la oposición quiere que se eliminen los contratos de alquileres por tres años, para volver a los antiguos dos años, además de quitar los aumentos anuales y permitir que los ajustes puedan realizarse en unidades de tiempo menores.

El Frente de Todos, en tanto, plantea la creación de un incentivo para quienes pongan viviendas en alquiler y un impuesto a quienes no lo hagan, algo a lo que Juntos por el Cambio no accede.

EN RAFAELA

Este miércoles 13 de abril, a las 12.15, en la explanada de la municipalidad vecinos de la ciudad se concentrarán en busca de políticas que defiendan a los inquilinos y garanticen el acceso justo a la vivienda.

Esto es parte del comunicado del grupo de inquilinos. "Como ciudadanos rafaelinos, trabajadores, estudiantes, amas de casa, emprendedores, que carecemos de hogar propio por diferentes circunstancias, pero sumergidos en una crisis habitacional general, que según datos del municipio de Rafaela, implican la necesidad de garantizar más de 7000 soluciones habitacionales".

"A fin de acercarles una serie de propuestas orientadas a garantizar el acceso a un techo, y el acompañamiento de más de 2000 firmas que exigen soluciones prontas a la difícil situación". 

"Somos inquilinos, solos, solas, con familia, con mascotas, conocedores de todos los derechos que la constitución nacional y tratados internacionales nos conceden, principalmente el derecho a la vivienda digna, y la obligación del estado a intervenir de la manera necesaria a fin de garantizar tal derecho".

"Los precios de los alquileres están aumentando en su precio inicial mes a mes, una casa que se alquilaba en 50 mil, pasa a  60 mil al otro mes (más alto que la inflación) en claras maniobras especulativas. La oferta de alquileres es cada vez menor, y aumenta la oferta de casas a la venta. Los requisitos para poder acceder a un alquiler son imposibles para muchísimas familias (Honorarios enormes, fondos de garantías, garantías de propiedad y de sueldo), se hace muy difícil contar con los montos y condiciones iniciales para poder entrar. Algunas inmobiliarias y dueños particulares nos cobran impuestos al inmueble que deben pagar los locatarios, como también una diversidad de abusos".


LA PROPUESTA

Continúa el comunicado. "Que se cree un número telefónico municipal gratuito, con asesores especializados y abogados pagados por el estado, para defender a los inquilinos e inquilinas del mal cobro de impuestos, abusos, amenazas, entre otros."

"Que se reforme el régimen impositivo municipal, aumentando la tasa inmobiliaria sólo a aquellos dueños que posean más de 2 (dos) casas vacías, con el fin de motivar que las viviendas entren al mercado y a la oferta de alquileres".

"Que se instrumenten los mecanismos necesarios para la creación de una garantía estatal de alquileres, como existe en ciudades como La Plata, el programa “Alquilar se puede” de la ciudad de Buenos Aires, entre otros".

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0194

La Municipalidad pone en valor la pérgola de bulevar Lehmann

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales03/07/2025

Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.

o_multimedia.normal.a441d440cd8e541a.6e6f726d616c2e6a7067

Rafaela: vacaciones de invierno a puro ritmo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales03/07/2025

Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.

Lo más visto