
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
La labor para el diario El Litoral, fue elogiada por los concejales de la ciudad capital de la provincia. Radio ADN saluda y reconoce la valía laboral del periodista, quién formara parte del staff de la emisora.
Provinciales08/04/2022En su sesión de este jueves 7 de abril, el Concejo de Santa Fe declaró de su interés la cobertura internacional realizada por el diario El Litoral sobre el conflicto bélico internacional entre Rusia-Ucrania. Cabe recordar que el corresponsal de guerra enviado fue el periodista de este medio Bryan Mayer, quien cubrió los pormenores de la invasión rusa, enviando artículos periodísticos de gran rigor y valor profesional.
La iniciativa, sancionada sobre tablas y por unanimidad, fue impulsada por el presidente del Cuerpo legislativo, Leandro González (FPCyS). En sus fundamentos, se sostiene: “El presente proyecto legislativo tiene como finalidad declarar de interés la labor desempeñada por el periodista Bryan Mayer, con relación a la cobertura del conflicto bélico internacional entre Rusia-Ucrania”.
“El joven periodista santafesino, que inició su carrera periodística en Rafaela, fue enviado a cubrir el conflicto bélico más grande desde la Segunda Guerra Mundial para El Litoral, desde Lviv (Ucrania), reflejando los hechos más importantes de un evento que marca la historia mundial”, expresa el Legislativo.
“Es dable destacar que el diario El Litoral fue uno de los pocos medios del interior del país en cubrir la guerra, a través de un corresponsal. Se ha brindando una cobertura de gran profesionalismo junto a Bryan, quien demostró cómo se vivió la crisis humanitaria en Europa oriental, no sólo a través del diario sino también por Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, así como también CyD Litoral y la web del diario”, concluye el texto. (Con información de diario El Litoral)
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.