
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El Presidente recibió este viernes en Casa Rosada al embajador Jorge Argüello, con quien repasó los diferentes aspectos de la relación con la potencia norteamericana y a Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
Internacionales02/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente Alberto Fernández mantuvo reuniones este viernes en Casa Rosada con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello y con Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
El presidente afirmó que la recuperación de la "integridad territorial" de Argentina "es una prioridad absoluta”, al encabezar un acto junto al titular del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, y cinco excombatientes de la guerra de Malvinas en Casa Rosada, en el marco de las actividades oficiales conmemorativas por los 40 años del inicio del conflicto bélico de 1982 con Gran Bretaña.
"Que la Argentina recupere su integridad territorial es una prioridad absoluta. Que en el siglo XXI estemos discutiendo el colonialismo debería avergonzarnos", señaló el jefe de Estado durante la actividad en la cual se descubrió una obra de Pérez Esquivel en la escalera Carpani de la Casa Rosada.
Fernández invitó luego al premio Nobel y al grupo de excombatientes a visitar el Patio Malvinas Argentinas que se encuentra en la sede gubernamental.
"Nosotros a la guerra la entendimos como algo desatado por una dictadura, pero los que combatieron son nuestros héroes, de eso no cabe duda", dijo el mandatario quien resaltó el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de aquel conflicto.
A su vez, Fernández remarcó que "no hay ninguna duda que las islas Malvinas son territorio argentino. Está muy claro que no son inglesas. Desde el año 1965 las Naciones Unidas le reclaman al Reino Unido que se siente con Argentina a resolver un tema de soberanía que, claramente, la Argentina tiene derecho".
La obra inaugurada fue titulada por Pérez Esquivel como "Homenaje a Malvinas" y representó en acrílico sobre tela una escena de guerra en la que soldados armados asisten a otros heridos, cerca de un faro bajo el cielo delineado con la forma de las islas.
Entre los excombatientes que participaron del encuentro estuvieron Emilio López de Salta; Walter Gómez y Juan Fernández de la localidad bonaerense de José C. Paz; Ernesto Alonso de La Plata; y el director de la Casa de Gobierno, Sergio Policastro, quienes aplaudieron y abrazaron a Pérez Esquivel de forma afectuosa tras descubrirse la obra.
El Patio Malvinas Argentinas
El Patio Malvinas Argentinas fue preparado especialmente para la ocasión con su fuente central cálidamente iluminada y un delicado arreglo floral.
Allí, el excombatiente de Salta le obsequió al Presidente su condecoración personal, que habría recibido cuando se cumplieron los 20 años de la guerra, y le destacó "su corazón malvinero".
Durante la visita al patio Malvinas Argentinas, el mandatario y Pérez Esquivel observaron la escultura realizada en aluminio con el contorno de las Islas, y la bandera nacional que cuenta, en su ángulo superior izquierdo, con una certificación judicial que acredita que fue entregada en las Malvinas el 1 de octubre de 1966 al entonces gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Este patio de la Casa Rosada había sido inaugurado el 2 de mayo de 2012, en el 30° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, que provocó la muerte de 323 marinos durante el conflicto del Atlántico Sur, como homenaje y reconocimiento a los combatientes que participaron de la contienda bélica en las islas.
El encuentro se realizó en el marco de una extensa agenda de eventos que impulsa el Gobierno nacional en todo el país bajo el título "Malvinas nos une" a 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Como parte de esas actividades, en la Casa Rosada este sábado habrá una iluminación especial en celeste y blanco, y se proyectará un video alusivo a la fecha conmemorativa en la fachada.
Pérez Esquivel recibió en 1980 el premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de los derechos humanos durante la última dictadura militar argentina, y fue designado miembro del comité ejecutivo en la Asamblea Permanente de las Naciones Unidas sobre esa materia.
Reunión con el Embajador argentino en EEUU
Durante la reunión, el Presidente y Argüello -quien además tiene a su cargo la coordinación de los espacios multilaterales políticos y de crédito- también abordaron la agenda de la IX Cumbre de las Américas que tendrá lugar en la ciudad de Los Ángeles, California, en junio próximo. Se trata de una reunión que se realiza cada tres años y que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente.
El mandatario y el embajador dialogaron asimismo sobre la 17° Cumbre del G20 que se desarrollará en Indonesia el 15 y 16 de noviembre, ya que Argüello se desempeña como Sherpa por la Argentina ante ese organismo multilateral.
En diálogo con Télam, Argüello señaló que se trató de uno de los encuentros personales de "rutina" que mantiene periódicamente con Alberto Fernández para presentarle un informe sobre la relación bilateral con Washington y repasar la situación de los espacios multilaterales políticos y de crédito.
"Yo tengo reuniones personales periódicas una vez por mes o cada 40 días con el Presidente para conversar y repasar los muchos y diversos temas de la agenda bilateral con Estados Unidos, que es una agenda creciente y en franca expansión"
Esto último, incluyó, en esta ocasión, el análisis sobre las "consecuencias" de la decisión del board del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación a la aprobación del acuerdo para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares con el organismo encabezado por Kristalina Georgieva, tomada por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
"Yo tengo reuniones personales periódicas una vez por mes o cada 40 días con el Presidente para conversar y repasar los muchos y diversos temas de la agenda bilateral con Estados Unidos, que es una agenda creciente y en franca expansión", dijo a esta agencia el embajador argentino en Washington.
Argüello precisó que, en esta oportunidad, se dialogó de los "puntos más fuertes, los puntos de avance", de la relación bilateral con la administración de Joe Biden.
También sostuvo que junto al Presidente "repasamos las consecuencias de la decisión del board del FMI en relación al acuerdo con el organismo".
Entre otros aspectos de la agenda que repasó junto al jefe del Estado mencionó además "la situación planteada en el seno del G20 a partir de la invasión rusa a Ucrania", ya que "ahí hay distintos temas que ir analizando" porque "es una agenda que está muy viva y es muy dinámica".
Además de ocupar la Embajada argentina en Washington, Argüello lleva adelante la coordinación de los espacios multilaterales de crédito y políticos (FMI, Banco Mundial, BID, OEA, ONU) además del G20.
El embajador señaló que en el encuentro también charló con el Presidente sobre la próxima IX Cumbre de las Américas, que tendrá a Estados Unidos como país anfitrión.
"Esa cumbre debiera reunir a los jefes de Estado y de Gobierno de todos los países de la región. Todavía no se ha avanzado al envío de invitaciones, pero también es un tema que estoy llevando adelante con el Departamento de Estado" de los Estados Unidos.
Por último, Argüello apuntó que "sobre todos estos temas hablamos con el Presidente y voy a volver a hablar con él dentro de un mes para repasar los mismos temas, pero con la debida actualización".
Fuente: Telam



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva