
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La justicia del vecino país revirtió una decisión anterior y ordenó que el juicio por abuso sexual continúe en los tribunales federales, según anunció Thelma Fardin .
Nacionales29/03/2022La justicia brasileña revirtió una decisión anterior y ordenó que el juicio oral a Juan Darthés por abuso sexual continúe en los tribunales federales de Brasil, según anunció la actriz Thelma Fardin en su cuenta de Twitter.
Fardin calificó de “histórica” a la decisión asumida por Tribunal Regional Federal de San Pablo que revierte la decisión que había tomado el 7 de febrero pasado, cuando ordenó frenar el juicio oral y público para comenzar un nuevo proceso de cero en el ámbito del poder judicial estadual.
La decisión del Tribunal Regional Federal de San Pablo se produjo luego de escuchar a las partes en una audiencia oral que tuvo lugar el 12 de marzo pasado.
En esa audiencia, tanto el Ministerio Público Fiscal como Thelma Fardin -representada por su equipo de abogados en Brasil que encabeza Carla Junquiera-, se opusieron a la decisión de frenar el juicio, que había hecho lugar a un planteo presentado por la defensa de Darthés.
"La resolución adoptada por el Tribunal Regional confirma la competencia federal y permite retomar las audiencias del juicio oral que se había iniciado el 30 de noviembre de 2021 y se encontraba en su etapa final cuando se ordenó la suspensión", posteó Fardin en su cuenta de Twitter exponiendo, de este modo, su aprobación ante la decisión de la justicia brasileña.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.