
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Los senadores nacionales de JxC presentaron un Proyecto de Ley para frenar la iniciativa oficialista que afecta a las exportaciones de harina y aceite de soja.
Economía24/03/2022Ante el aumento de retenciones para la harina y aceite de soja establecido por el gobierno, los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Carolina Losada y Dionisio Scarpin, presentaron este lunes un Proyecto de Ley con el fin de derogar la iniciativa del oficialismo.
“La medida del gobierno es inconstitucional. La suba de retenciones es facultad del Congreso de la Nación y no del Poder Ejecutivo” señaló Losada, quien también consideró que la misma “fue tomada a los apurones, sin llevarla al espacio de discusión que le corresponde”. “Además de hacerlo sin facultades, el presidente Alberto Fernández, atenta una vez más contra el sector privado, las fuentes de trabajo y el agregado de valor”, dijo.
Los senadores explicaron que, en un contexto de crisis económica y de incontrolables índices inflacionarios, este tipo de gravámenes a la exportación de estos productos, no hace más que afectar en sus costos, impactando de lleno en el bolsillo de los argentinos.
“Una vez más tenemos que salir a poner freno a los atropellos del kirchnerismo, que continúa comportándose de forma obtusa, reiterativa y con medidas que ya no tienen asidero en casi ningún país del mundo”, agregó Scarpin, explicando a su vez que, Argentina es el principal proveedor mundial de harina y aceite de soja, y casi el 25% de las exportaciones de nuestro país son generadas por las ventas al exterior de dichos productos. “Este nuevo atropello del gobierno impactará muy fuerte en Santa Fe, donde se encuentra el principal polo productivo de aceite y harina de soja que tenemos a nivel nacional”.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.