
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Los senadores nacionales de JxC presentaron un Proyecto de Ley para frenar la iniciativa oficialista que afecta a las exportaciones de harina y aceite de soja.
Economía24/03/2022Ante el aumento de retenciones para la harina y aceite de soja establecido por el gobierno, los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Carolina Losada y Dionisio Scarpin, presentaron este lunes un Proyecto de Ley con el fin de derogar la iniciativa del oficialismo.
“La medida del gobierno es inconstitucional. La suba de retenciones es facultad del Congreso de la Nación y no del Poder Ejecutivo” señaló Losada, quien también consideró que la misma “fue tomada a los apurones, sin llevarla al espacio de discusión que le corresponde”. “Además de hacerlo sin facultades, el presidente Alberto Fernández, atenta una vez más contra el sector privado, las fuentes de trabajo y el agregado de valor”, dijo.
Los senadores explicaron que, en un contexto de crisis económica y de incontrolables índices inflacionarios, este tipo de gravámenes a la exportación de estos productos, no hace más que afectar en sus costos, impactando de lleno en el bolsillo de los argentinos.
“Una vez más tenemos que salir a poner freno a los atropellos del kirchnerismo, que continúa comportándose de forma obtusa, reiterativa y con medidas que ya no tienen asidero en casi ningún país del mundo”, agregó Scarpin, explicando a su vez que, Argentina es el principal proveedor mundial de harina y aceite de soja, y casi el 25% de las exportaciones de nuestro país son generadas por las ventas al exterior de dichos productos. “Este nuevo atropello del gobierno impactará muy fuerte en Santa Fe, donde se encuentra el principal polo productivo de aceite y harina de soja que tenemos a nivel nacional”.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.