
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


Reino Unido, Irlanda y México son parte de la lista, por ahora corta
Economía22/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como ya había informado Infobae, el Reino Unido quitó desde el viernes pasado todas las restricciones a los viajes internacionales relacionadas a la Covid-19.
“El Reino Unido está liderando el mundo en la eliminación de todas las restricciones de viaje restantes de COVID-19, y el anuncio de hoy es un testimonio del arduo trabajo que todos en este país han realizado para implementar la vacuna y protegerse unos a otros”, dijo en aquel entonces Grant Shapps, secretario de Transporte británico.
Así, desde el viernes pasado el Reino Unido se convirtió en la primera economía importante del mundo en dejar de exigirle a los viajeros el “formulario de localización de pasajeros” -declaración jurada que bajo diferentes nombres se sigue exigiendo en la mayoría de países-, y las pruebas de detección de coronavirus a los pasajeros no vacunados, es decir que no deberán efectuarse una prueba PCR antes del viaje ni una vez en el país.
El motivo por el cual el Reino Unido pude permitirse esto es, según Sajid Javid, secretario de Salud y Atención Social del país, gracias al “increíble éxito” del plan de vacunación. Según los datos oficiales, cerca del 86% de la población británica ya fue vacunada con dos dosis, mientras que el 67% ya fue alcanzada por una tercera de refuerzo.
No obstante, no es el único país del mundo que dispuso levantar las restricciones a los viajes internacionales este 2022. Hay más naciones que adoptaron medidas similares y que están listas para recibir turistas y viajeros internacionales. Tal es el caso de Irlanda.
La República de Irlanda, país soberano y miembro de la Unión Europea, permite desde el 6 de marzo que los viajeros internacionales entren al país sin la necesidad de presentar su esquema de vacunación, pruebas de detección de Covid-19, cumplimentar cuarentenas ni llenar formularios de localización de pasajeros.
México es el único caso de un país latinoamericano que haya adoptado estas medidas. Y no sólo esto, sino que fue el primero del mundo en hacerlo, desde comienzos de enero que el país dejó de demandarle a los viajeros que presenten pruebas de vacunación, de detección de coronavirus o que realicen cuarentenas una vez que ingresen.
Otros países europeos como Noruega e Islandia también eliminaron los requisitos para el ingreso de viajeros. Ambas naciones escandinavas dejaron de exigir pruebas de vacunación o de detección de Covid-19 a las personas que llegan a sus territorios
Luego, países de Europa del Este como Hungría y Rumania también tomaron el mismo camino y desde mitades de marzo permiten que los viajeros del mundo ingresen a sus países sin exigirles pruebas de ningún tipo.
Del mismo modo, destinos más exóticos como Mongolia, Yemen y Gabón también han decidido dejar de exigirles pruebas a los viajeros del mundo y con ellos se cierra la lista de los países que han quitado todos los requisitos a los viajes internacionales.
Para poder saber la situación de cada país del mundo, se puede consultar el sitio https://www.iatatravelcentre.com/world.php de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) donde se podrá cliquear sobre cada país y obtener información sobre los requisitos de ingreso. En gris se visualizan los países ya mencionados que quitaron las restricciones, en azul los países como Argentina que permiten el ingreso de viajeros con requisitos, y en azul oscuro las naciones que directamente no permiten el ingreso de viajeros de ningún tipo, tales son los casos de Afganistán, Myanmar y Corea del Norte.
En este contexto se puede ser optimista y pensar que más países del mundo tomarán este camino y quitarán de a poco las restricciones a los viajes. Tanto el sector aerocomercial como la industria turística celebran este tipo de medidas y están a la espera que de más naciones opten por levantar las restricciones y así reactivar el turismo internacional.
Fuente: Infobae.com



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.