
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Lo dijo Marcos Romero, director de Seguridad Deportiva y Espectáculos masivos, tras el Clásico.
Policiales21/03/2022El director de Seguridad Deportiva y Espectáculos Masivos, Marcos Romero, brindó una conferencia de prensa este lunes para referirse al operativo de seguridad que se implementó en el Clásico Santafesino del pasado sábado entre Colón y Unión en el Brigadier López, por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
"Teníamos todo preparado para que se lleve a cabo de manera excelente, pero hubo cláusulas que se realizaron en la reunión de coordinación del martes, que se hace con el municipio, Utedyc y la institución anfitriona que es Colón que fallaron", afirmó en la conferencia de prensa que brindó al mediodía.
"En el día del partido, a Colón le iba a prestar la policía los vallados para hacer los encauzadores, y el club no los retiró, trabajo que tuvo que hacer la policía, que no lo tenía previsto. Luego surgió el inconveniente con Utedyc que tenían que ser 60 personas y se contrataron 50, eso generó inconvenientes para el ingreso de las personas. Colón tenía dos molinetes que no funcionaban de manera correcta, se le dio plazo para que funcionen de manera correcta, pero cuando llegamos el día del partido constatamos que 16 no funcionaban, son los molinetes locos, que funcionan sin ningún tipo de control. Eso puso condimentos que jugaron en contra del servicio de seguridad, por eso la apertura del estadio se hizo más tarde, como así también tuvimos inconvenientes con los corredores para la delegación visitante, que no había iluminación, tuvimos que iluminar con teléfonos celulares".
Sobre si estuvo la posibilidad de suspender el Clásico Santafesino, manifestó: "Hubo diferentes hipótesis, sí, pero si suspendíamos el partido teníamos que hacerlo con unas horas de antelación. Se esperaba una afluencia de 34.000 o 35.000 personas, pero tampoco se cumplió ya que las dos populares estaban al 100%, eso generó otro inconveniente".
"La agresión vino de parte de los hinchas, hay un jugador de fútbol denunciado por la agresión aun policía", reveló sobre los rumores de denuncia a Emanuel Britez por una supuesta agresión a un oficial.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".