
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El Presidente refirió a la aprobación del acuerdo con el organismo de crédito que sancionó este jueves el Senado para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo en 2018 el gobierno de Mauricio Macri.
Nacionales19/03/2022El presidente Alberto Fernández calificó este viernes de “histórico” al hecho de que el Congreso haya aprobado por ley la refinanciación de la deuda con el FMI y ponderó que esa norma se haya sancionado por “el consenso de legisladores de distintas fuerzas políticas”, al anunciar medidas económicas en un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos.
“Ha sido un momento histórico. Por primera vez la refinanciación de una deuda con el FMI se discute y se aprueba en el Congreso de la Nación. Fue una decisión de mi gobierno que me enorgullece: nunca más un Presidente podrá endeudarse a espaldas de los argentinos y argentinas”, señaló Fernández.
Con esa frase se refirió a la aprobación del acuerdo con el organismo de crédito que sancionó este jueves el Senado para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo en 2018 el gobierno de Mauricio Macri.
El mandatario afirmó que se vivió “un día especial porque se llegó a esta ley con el consenso de distintas fuerzas políticas que lograron encontrar los puntos de acuerdo para responder con responsabilidad democrática a una situación que así lo requería”.
“El acuerdo obtuvo una abrumadora mayoría en las dos cámaras del Congreso. Pero llegamos hasta aquí con el consenso y apoyo de gobernadores y gobernadoras, empresarios, sindicatos organizaciones y dirigentes de muchos sectores sociales que comprendieron la gravedad del momento. A todos y todas, mi sincero reconocimiento”, destacó el jefe de Estado en uno de los tramos de su alocución.
Fernández consideró además que “una vez más, la convicción y el trabajo responsable han servido para superar los desafíos que se le imponen” a Argentina.
El discurso que pronunció esta noche el jefe de Estado estuvo en sintonía con los conceptos que formuló esta mañana en Tucumán, donde abogó por la necesidad de "trabajar unidos y juntos" por los argentinos.
"Vamos saliendo de los problemas. Primero de la deuda con los acreedores privados y ayer empezamos a resolver la deuda con el FMI. Deuda que heredamos y que seguramente de haber estado gobernando no hubiéramos tomado"
"Hay un tiempo de la Argentina que, de una vez y para siempre, debemos inaugurar, que es el tiempo de trabajar unidos, de trabajar juntos; ya tuvimos demasiados años para distanciarnos, para pelearnos, para marcar diferencias", dijo el jefe de Estado, al encabezar un acto en la explanada de la Casa de Gobierno de Tucumán donde se firmaron convenios para la construcción de dos alcaldías y se entregaron 100 patrulleros.
Fernández encabezó el acto acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
"Vamos saliendo de los problemas. Primero de la deuda con los acreedores privados y ayer empezamos a resolver la deuda con el FMI. Deuda que heredamos y que seguramente de haber estado gobernando no hubiéramos tomado. Pero son problemas que tenemos que ir resolviendo", señaló el Presidente en su discurso a la Nación.
Esas fueron las primeras palabras del Presidente tras la sanción dada ayer por el Senado al proyecto que autoriza al Ejecutivo nacional a firmar el acuerdo con el FMI, y que fue convertido en ley con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora.
Fuente: Telam
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.