
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El municipio dio a conocer que llevó a cabo un encuentro con la empresa adjudicataria para conversar sobre el estado de situación de la obra. Nada se dijo ni resolvió respecto a los desmoronamientos de veredas cercanas a la línea de edificación de viviendas.
Locales17/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Convocada por el Municipio, esta semana se concretó una reunión de trabajo entre la empresa Menara Construcciones, adjudicataria de la obra del entubado de calle Tucumán, los equipos de la Provincia (dado que es una obra que licitó el Gobierno Provincial), los equipos municipales, e integrantes de Aguas Santafesinas S.A. para dialogar sobre el avance y desarrollo del entubado.
De acuerdo a la información oficial del municipio se acordó y se puso de manifiesto la necesidad de trabajar en conjunto y resolver los imprevistos que tiene la obra, la cual viene sufriendo algún nivel de retraso y dificultades producto de la complejidad que tiene en sí misma debido a la cantidad de interferencias que se presentan en el sector. La misma información oficial nada dice respecto a los desmoronamientos y eventuales riesgos para las viviendas.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, fue parte de la reunión junto al Intendente Luis Castellano, y se refirió a la situación y el grado de avance que se registra hasta el momento. “Lo que se acordó fue coordinar todos los trabajos con la empresa, de modo de optimizar los plazos para que la obra pueda ganar mayor ritmo, que es el objetivo establecido por el municipio”. “Obviamente estamos hablando de una obra muy compleja por varias razones. Por ejemplo, porque se está trabajando en un sector céntrico de la ciudad donde hay muchas interferencias como la red de agua, cloacas y gas. Tenemos, además, el conducto antiguo que avanza mitad sobre la vereda y mitad sobre la calzada donde se encuentra la sección del entubado”.
“Estamos trabajando sobre la calle y por dicho motivo tenemos que cortar el tránsito. Es decir, son muchos los factores que complejizan la obra pero no obstante a eso, dialogamos con la empresa, demostrando preocupación por parte del Municipio, porque los tiempos se dilatan y la idea de todas las partes es coordinar todo lo necesario para que, entre todos, pueda darse mayor celeridad al proceso.”, completó Chivallero.
Hasta el párrafo precedente la información proporcionada desde el municipio. ¿El tema de los desmoronamientos se dimensiona correctamente?¿La falta de mención es solo retaceo de información o realmente el tema no fue hablado con la empresa? Las respuestas deben aparecer tan rápido como las soluciones. Podrían producirse daños demasiado importantes. Tan importantes como para que en el inconciente colectivo quede devaluada la valía de una obra por la que se esperó muchísimo tiempo.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.