
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La ciudad fue beneficiada con un monto de 50 millones de pesos que se destinarán al recambio de luminarias a LED.
Locales17/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El objetivo es generar corredores viales seguros y fortalecer espacios públicos; participaron de la firma el intendente Luis Castellano; el senador provincial Alcides Calvo; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach y demás integrantes del Gabinete Municipal.
“La firma que hemos concretado es muy importante porque pertenece a un plan que el Gobierno de la Provincia viene desarrollando por decisión del gobernador Omar Perotti, y que llega para afrontar dos temas de relevancia para nuestra ciudad: uno es iluminación y el otro fortalecimiento de los espacios públicos”, dijo el intendente Luis Castellano, luego de la firma de un convenio, entre Municipio y Provincia, en el marco del Plan Incluir. Beneficiará a Rafaela con una inversión de 20 millones de pesos para el fortalecimiento de espacios públicos, y 30 millones para el recambio de luminarias a LED del alumbrado público.
“Mirado desde el punto de vista de la prevención en seguridad, que en muchas arterias de distintos barrios, podamos hacer el cambio a luces LED, será fundamental. En especial, en los corredores en donde tenemos instaladas cámaras de seguridad. Por otra parte, la intervención en distintas plazas y paseos en donde se encuentren veredas deterioradas, así como la instalación de nuevos juegos infantiles, puntos sanos y pintura en general, siempre buscando mantener y mejorar la calidad de nuestro espacio público, ya que la familia rafaelina los usa y mucho”. indicó Castellano.
LLEGADA A TODO EL TERRITORIO
Por su parte, Alcides Calvo comentó: “Esto es muy positivo, no solo para Rafaela, sino también para nuestro Departamento. Veinte localidades han sido beneficiadas por un total de 135 millones de pesos. Incluso, para dar equidad, 13 son del signo político contrario al que actualmente gobierna nuestra provincia, y 7 del Justicialismo, con lo cual, hemos dado respuesta a obras importantes -cordón cuneta, iluminación, pavimentación, ejecución de salones de usos múltiples, desagües, ripiado-. Para nosotros, es sumamente importante que este plan -que en otras gestiones sólo se circunscribe a Santa Fe y Rosario-, hoy llegue a todas las poblaciones del territorio provincial”.
PLAN INCLUIR
El Plan Incluir tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras; fortalecer las redes sociales del barrio, promoviendo el encuentro, la participación donde autoridades locales y provinciales interactúen con los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.