
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


La ciudad fue beneficiada con un monto de 50 millones de pesos que se destinarán al recambio de luminarias a LED.
Locales17/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El objetivo es generar corredores viales seguros y fortalecer espacios públicos; participaron de la firma el intendente Luis Castellano; el senador provincial Alcides Calvo; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach y demás integrantes del Gabinete Municipal.
“La firma que hemos concretado es muy importante porque pertenece a un plan que el Gobierno de la Provincia viene desarrollando por decisión del gobernador Omar Perotti, y que llega para afrontar dos temas de relevancia para nuestra ciudad: uno es iluminación y el otro fortalecimiento de los espacios públicos”, dijo el intendente Luis Castellano, luego de la firma de un convenio, entre Municipio y Provincia, en el marco del Plan Incluir. Beneficiará a Rafaela con una inversión de 20 millones de pesos para el fortalecimiento de espacios públicos, y 30 millones para el recambio de luminarias a LED del alumbrado público.
“Mirado desde el punto de vista de la prevención en seguridad, que en muchas arterias de distintos barrios, podamos hacer el cambio a luces LED, será fundamental. En especial, en los corredores en donde tenemos instaladas cámaras de seguridad. Por otra parte, la intervención en distintas plazas y paseos en donde se encuentren veredas deterioradas, así como la instalación de nuevos juegos infantiles, puntos sanos y pintura en general, siempre buscando mantener y mejorar la calidad de nuestro espacio público, ya que la familia rafaelina los usa y mucho”. indicó Castellano.
LLEGADA A TODO EL TERRITORIO
Por su parte, Alcides Calvo comentó: “Esto es muy positivo, no solo para Rafaela, sino también para nuestro Departamento. Veinte localidades han sido beneficiadas por un total de 135 millones de pesos. Incluso, para dar equidad, 13 son del signo político contrario al que actualmente gobierna nuestra provincia, y 7 del Justicialismo, con lo cual, hemos dado respuesta a obras importantes -cordón cuneta, iluminación, pavimentación, ejecución de salones de usos múltiples, desagües, ripiado-. Para nosotros, es sumamente importante que este plan -que en otras gestiones sólo se circunscribe a Santa Fe y Rosario-, hoy llegue a todas las poblaciones del territorio provincial”.
PLAN INCLUIR
El Plan Incluir tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras; fortalecer las redes sociales del barrio, promoviendo el encuentro, la participación donde autoridades locales y provinciales interactúen con los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.