
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Sobre este programa que implementa la Municipalidad de Rafaela desde el año 2017, y que desde el 2021 también se convirtió en una política del Gobierno Provincial, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, indicó: "Esta es una de las formas en las que acompañamos la educación en nuestra ciudad".
Locales17/01/2022Desde el próximo lunes 17 de enero, estudiantes, docentes, no docentes y asistentes escolares de todos los niveles podrán comenzar a tramitar el Boleto Educativo 2022.
El proceso se inicia con la obtención del turno desde la página web de la Municipalidad de Rafaela, ingresando al banner "Turnos web" que se encuentra en el inicio (https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/268)
Una vez allí, se debe seleccionar la Unidad de Gestión SUBE (U.G.S.) donde se realizará el trámite: el hall de la Municipalidad, el Parque Malvinas Argentinas o la Terminal de Ómnibus de Rafaela.
Posteriormente, se deberá descargar el formulario de solicitud desde el siguiente link https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/297 Los mismos también podrán solicitarse de forma impresa en las U.G.S.
Los beneficiarios tendrán que demostrar su relación con la entidad educativa correspondiente a través de la presentación del certificado de alumno regular con firma de la autoridad.
Sobre este último punto, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, aclaró: "Sabemos que todas las escuelas comienzan con sus actividades administrativas el 1° de febrero. Es por eso que, dos semanas antes, activamos los formularios para que, cuando abran los establecimientos, puedan iniciar el trámite. Ante cualquier consulta, se pueden acercar a las U.G.S.".
El día y horario del turno, la persona tendrá que presentarse a la U.G.S. con el formulario de solicitud, DNI digital (ya que se realiza con el número de trámite que posee el documento) y tarjeta SUBE para la carga del atributo local "Boleto Educativo Gratuito".
Acompañar la educación
Sobre este programa que implementa la Municipalidad de Rafaela desde el año 2017, y que desde el 2021 también se convirtió en una política del Gobierno Provincial, Andreo señaló: "Esta es una de las formas en las que acompañamos a la educación en nuestra ciudad".
"El sistema permite, de acuerdo a la categoría, gozar del beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábados, con un límite diario de 2 o 4 pasajes sin cargo, de acuerdo a las características del estudio que realiza cada estudiante, docente, no docente o asistente escolar", explicó la funcionaria.
Además, aclaró: "El beneficio tiene validez durante el año en el que se otorga, venciendo cada 31 de diciembre. La tarjeta permite un uso mixto: como boleto educativo y como usuario general. Esto da la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio, abonando el costo del pasaje correspondiente a la tarifa plana".
Atributos sociales
Se recuerda a los beneficiarios de atributos sociales para Boleto Inclusivo, Boleto Inclusivo con acompañante y jubilados y pensionados de la Ley 5110 que aún pueden renovarse estos beneficios, los cuales vencieron el 31 de diciembre del año 2021.
Para ello deberán acercarse a las Terminales Automáticas SUBE (T.A.S.) que se encuentran en las U.G.S. ubicadas en el hall municipal (Moreno 8), Terminal de Ómnibus de Rafaela (Ernesto Salva 1651), Parque Malvinas Argentinas (Tucumán 110) y en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
El atributo se activa nuevamente colocando la tarjeta SUBE sobre la T.A.S. para continuar utilizando este beneficio en el transporte público durante el año 2022.
Fuente: Prensa Municipal
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.