
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El jefe del cuartel de bomberos zapadores de la URV Esteban Santacruz fue entrevistado por Radio ADN. La Agrupación recibió un equipo "combate 500" que se suma a los recursos para afrontar los múltiples incendios.
Locales13/01/2022El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, entregó este miércoles nuevos equipos de intervención rápida contra incendios, que serán distribuidos entre las cinco agrupaciones de Bomberos Zapadores de la provincia. Los nuevos equipos de intervención rápida están dotados de motor a explosión y un tanque con 500 litros de agua, que permitirá atacar pequeños incendios, y al estar montados sobre camionetas podrán ingresar en lugares donde las autobombas no pueden ingresar por su tamaño. Radio ADN entrevistó al subcomisario Esteban Santacruz, responsable del cuartel de la URV, con asiento en Rafaela. "En el día de ayer a la mañana, fuimos a un acto en el cuartel central de la Agrupación de Rosario, donde el Ministro nos entregó formalmente una camioneta 4x4, y un equipo combate 500" comenzó diciendo Santacruz. "Sería un equipo portátil, de 500 litros de agua de alta presión para trabajos, por ahora, en este momento forestal, y bueno, si se tiene que utilizar para una atención rápida también se utiliza". El jefe de los zapadores rafaelinos valoró particularmente el aporte en función de poder complementar el nuevo recurso con los actuales. "Para la ciudad de Rafaela es un alivio Tener este equipo, nos da la posibilidad de darle, para que se entienda, un afloje a los camiones. También tenemos que trasladarlos a los campos, trabajar sobre los terrenos por ahí desnivelados". Santacruz agregó características "Un equipo que se coloca en la caja de la camioneta, tiene 500 litros de agua con un motor que genera que trabaje a presión. Por ahí nosotros le decimos en broma que es como una hidrolavadora industrial, pero en sí, tiene esas características pero sirve para que esos 500 litros rindan. Podemos trabajar varios minutos sin necesidad de recargar".
ESTADÍSTICAS CONTUNDENTES
El diálogo con el jefe de bomberos zapadores sirvió para conocer números en cuanto a actuaciones. "Nosotros tuvimos el año pasado 919 salidas de las cuales 486 son incendios, dentro de esas están los pastizales", señaló el entrevistado. El final del diálogo fue con recomendaciones para evitar los siniestros. "La primera recomendación que damos, es que no se puede quemar, está prohibida la quema de malezas y desmalezamiento; hay una ley que es la 11.872 del 2.000, que prohíbe la quema de pastizales y malezas. Hay que utilizar otros tipos de destrucción de malezas. Por favor no quemen malezas para destrucción, porque hoy las condiciones del clima, son proclives para la propagación, y para el inicio directo de la combustión propia del pasto, porque no tiene humedad" culminó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.