
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
El jefe del cuartel de bomberos zapadores de la URV Esteban Santacruz fue entrevistado por Radio ADN. La Agrupación recibió un equipo "combate 500" que se suma a los recursos para afrontar los múltiples incendios.
Locales13/01/2022El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, entregó este miércoles nuevos equipos de intervención rápida contra incendios, que serán distribuidos entre las cinco agrupaciones de Bomberos Zapadores de la provincia. Los nuevos equipos de intervención rápida están dotados de motor a explosión y un tanque con 500 litros de agua, que permitirá atacar pequeños incendios, y al estar montados sobre camionetas podrán ingresar en lugares donde las autobombas no pueden ingresar por su tamaño. Radio ADN entrevistó al subcomisario Esteban Santacruz, responsable del cuartel de la URV, con asiento en Rafaela. "En el día de ayer a la mañana, fuimos a un acto en el cuartel central de la Agrupación de Rosario, donde el Ministro nos entregó formalmente una camioneta 4x4, y un equipo combate 500" comenzó diciendo Santacruz. "Sería un equipo portátil, de 500 litros de agua de alta presión para trabajos, por ahora, en este momento forestal, y bueno, si se tiene que utilizar para una atención rápida también se utiliza". El jefe de los zapadores rafaelinos valoró particularmente el aporte en función de poder complementar el nuevo recurso con los actuales. "Para la ciudad de Rafaela es un alivio Tener este equipo, nos da la posibilidad de darle, para que se entienda, un afloje a los camiones. También tenemos que trasladarlos a los campos, trabajar sobre los terrenos por ahí desnivelados". Santacruz agregó características "Un equipo que se coloca en la caja de la camioneta, tiene 500 litros de agua con un motor que genera que trabaje a presión. Por ahí nosotros le decimos en broma que es como una hidrolavadora industrial, pero en sí, tiene esas características pero sirve para que esos 500 litros rindan. Podemos trabajar varios minutos sin necesidad de recargar".
ESTADÍSTICAS CONTUNDENTES
El diálogo con el jefe de bomberos zapadores sirvió para conocer números en cuanto a actuaciones. "Nosotros tuvimos el año pasado 919 salidas de las cuales 486 son incendios, dentro de esas están los pastizales", señaló el entrevistado. El final del diálogo fue con recomendaciones para evitar los siniestros. "La primera recomendación que damos, es que no se puede quemar, está prohibida la quema de malezas y desmalezamiento; hay una ley que es la 11.872 del 2.000, que prohíbe la quema de pastizales y malezas. Hay que utilizar otros tipos de destrucción de malezas. Por favor no quemen malezas para destrucción, porque hoy las condiciones del clima, son proclives para la propagación, y para el inicio directo de la combustión propia del pasto, porque no tiene humedad" culminó.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.