escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ómicron sería el principio del final de la pandemia

Lo aseguran científicos israelíes.

Información General29/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_889839

Dos médicos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Zvika Granot y Amnón Lahad, indicaron que la variante Ómicron marca el final de la pandemia. 

Entienden que es una buena señal que la cepa sea más infecciosa y menos agresiva que las variantes anteriores.

“Por lo general, los virus muy agresivos no son muy infecciosos y los que son muy infecciosos no son muy agresivos”, dijo en una charla con periodistas Granot.

“La variante Ómicron es más infecciosa que la Delta y la está superando” dijo de acuerdo a lo detallado. 

Profesor Miguel Glatstein, jefe de emergencias y toxicología del hospital Ichilob de Tel Aviv, indicó  que “hay muchos científicos en Argentina que están de acuerdo con esta formación, no es solo en Israel”.

“Cuando un virus hace muchas mutaciones, se hace menos agresivo. Esta mutación de Ómicron entra al cuerpo humano, pero se queda en la nariz. En muy pocos enfermos vacunados el virus llega a los pulmones”, indicó.

Recordó que “la vacuna no evita el contagio” y que “no es lo mismo que la Delta, que contagia los pulmones”.

El especialista además criticó que “los gobiernos le dan mucha importancia a los números de contagios”, cuando esto no necesariamente se traduce en más internaciones ni muertes.

“Con la Ómicron, hay que ser optimistas. No estamos en 2020. Estamos en el año con un 70% de gente vacunada. No es lo mismo y no hay que comportarse con el miedo de hace dos años. Es sabido que la vacuna salvó miles de vidas y que no hay que entrar en pánico”, concluyó.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.