
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El presidente de la Cooperadora de Bomberos Zapadores René Rodríguez visitó el piso de Radio ADN. Desde la institución se reconoce el acompañamiento del Estado local, pero se plantea un escenario de incertidumbre en cuanto al mantenimiento y preservación de las autobombas.
Locales28/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela"Nosotros habíamos pedido incluso habíamos ido con Gerardo Brarda, que es el Vicepresidente de la cooperadora, habíamos asistido a una reunión en el Concejo, y habíamos expuesto nuestras necesidades. Bueno.... , no prosperó". El ex subjefe de la URV y actual presidente de la Asociación de Bomberos Zapadores Comisario General retirado René Rodríguez visitó el piso de Radio ADN. ¿El motivo? Visibilizar las muchas necesidades de los servidores públicos, que aunque debieran ser sostenidos en un todo por el Estado provincial, esto claramente no ocurre. Por lo menos no con la continuidad y la cantidad de recursos que se necesitan. Rodríguez recordó la decisión reciente del Concejo de beneficiar a Bomberos Voluntarios. Reconociendo lo acertado de la decisión, se reclama un trato análogo para Zapadores. "Ahora nuevamente también el Concejo y el señor Intendente han optado por resolver a favor de Bomberos Voluntarios. Ellos también lógicamente tienen sus necesidades, nosotros no decimos que esta mal, lo que decimos es que también Bomberos Zapadores, necesita del apoyo de la Municipalidad. Hace años que no recibe ningún aporte" señaló Rodríguez, que no obstante mencionó y puso en valor lo hecho en el Parque Industrial. "Reconozcamos que la Municipalidad en su momento colaboró para la apertura del cuartel que está en el Parque Industrial".
AUTOBOMBAS VIEJITAS Y CON DEMASIADA NECESIDAD DE MANTENIMIENTO
En el diálogo, y aún a sabiendas que para el 2022 muy probablemente el Estado provincial asigne una nueva unidad para Zapadores rafaelinos, Rodríguez describió un presente, y fundamentalmente un futuro complejo en cuanto a la movilidad de los Bomberos de la URV.
"Se vienen tiempos difíciles. Las autobombas que tienen, son modelo 94, hay dos autobombas modelo 1994, y una autobomba modelo 86. El año que viene, va a ser determinante, permanentemente hay que estar haciéndole arreglos, hoy por hoy por ejemplo, hay una de las autobombas que tenemos que llevar a arreglar porque se le rompió la caja de cambios. Otras tienen problemas en la bomba en si, que es la bomba impulsora del agua, y así un montón de cosas, que se van deteriorando con el mismo uso. Ayer nomás tuvieron más de diez salidas, y lo que se viene en estos meses de calor". Rodríguez finalmente fue consultado respecto al valor de una de esas unidades. Solo como un valor de estimación, el presidente de la Asociación de Bomberos Zapadores indicó "una autobomba debe de estar 15 millones de pesos, 20 millones".



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.