
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Matías Martínez Sella visitó el piso de Radio ADN. El joven dirigente socialista analizó el año electoral , asegurando que su espacio está en un proceso de recambio generacional, y atravesando el reacomodo de la pérdida de su máximo líder, Miguel Lifschitz.
Locales21/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el final de año siempre se realizan balances. En un 2021 electoral quienes tuvieron algún rol en esas acciones, miran en retrospectiva y concluyen acerca de aciertos y errores. En la mañana de este martes Radio ADN entrevistó a Matías Martínez Sella, quién encabezara una lista de candidatos a concejal en la interna del Socialismo. "Para nosotros fue como la prueba de fuego, porque es la primera vez que nos postulamos como candidatos a concejales, dentro del Frente Progresista", señaló el joven dirigente que ponderó la presencia electoral de Ciudad Progresista, un espacio intrasocialista donde prevalecen las miradas hacia las problemáticas locales. "Después de las PASO yo acompañé a Carla Boidi en segundo lugar", relató Sella, asumiendo menos resultados que los pretendidos. "Lamentablemente no logramos el objetivo que hubiera sido que Carla entre al Concejo. Eso quiere decir que hay muchas cosas que mejorar". ¿Porqué Boidi no pudo acceder al Concejo? "Seguimos en un esquema de polarización muy grande. Sobre todo en las legislativas pareciera que la polarización se acentúa. No es solo eso: también nosotros tenemos que reconocer que tenemos cosas que mejorar". Sella también fue consultado respecto a la falta de unidad en la lista para las PASO del Socialismo. "Cuando no hay acuerdo se recurre a la democracia. Cuestiones algo personales, pero también generacionales creo yo. Nosotros en el Socialismo estamos afrontando un proceso de recambio generacional. Son procesos. Procesos que se van dando. Y nosotros en Rafaela en particular tenemos el desafío de volver a ser una fuerza que tenga peso propio en la ciudad".
UNA MIRADA OPTIMISTA EN CUANTO A LA PROVINCIA
Lideres que desaparecen intempestivamente producen cambios imprevistos. El socialismo en particular y el Frente Progresita en general afrontaron justo en este 2021 electoral el proceso lógico de transición. Matías Martínes Sella también brindó su parecer al respecto.
"Afortunadamente Mónica Fein pudo acceder a una banca en el Congreso de la Nación porque la provincia de Santa Fe tiene que tener representantes que defiendan los intereses de Santa Fe. Y Clara García, aunque ella no accedió a la banca del Senado, ella es diputada provincial. Y bueno, seguir trabajando. El Frente Progresista va a apuntar a volver a tener una candidatura competitiva de gobernador o gobernadora en la provincia de Santa Fe".



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.