
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


En el marco del fortalecimiento de los centros comerciales en todo el territorio santafesino, se firmó un acta acuerdo con la municipalidad esperancina.
Regionales14/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno provincial avanza en el desarrollo y la continuidad del primer Centro Comercial a Cielo Abierto en la ciudad de Esperanza, con el objetivo de consolidar la radicación de los comercios y estimular el consumo local.
Para avanzar con el objetivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, firmó este martes un acta acuerdo con la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, para llevar adelante la propuesta elaborada entre la municipalidad local y las entidades comerciales, que busca transformar el casco histórico de Plaza San Martín, como una zona exclusiva del desarrollo comercial.
Luego de la firma, Aviano manifestó que “es una alegría poder acompañar esta iniciativa, ya que desde que asumimos la gestión entendimos que los centros comerciales a cielo abierto no sólo son una manera de organizar los circuitos comerciales y los corredores, sino que también son un espacio para el desarrollo de la actividad comercial. En esta gestión ya hemos firmado 51 convenios con municipios y comunas de 10 departamentos de la provincia, entre ellos Esperanza”, precisó.
Seguidamente, indicó que “a través de esta firma queremos seguir acompañando a esta localidad para que el crecimiento del sector comercial se sume a otros rubros. Anhelamos que este Centro Comercial sea algo que perdure en el tiempo y que efectivamente la voluntad del municipio, las entidades comerciales, la Federación de Centros Comerciales y la provincia, continúe como hasta el momento”.
Por último, Aviano recordó que “el apoyo económico por parte de la provincia fue brindado para llevar a cabo el diseño de la propuesta durante el año pasado. Hoy firmamos el convenio sobre esto ya diagramado”, concluyó.
Por su parte, Meiners celebró “el apoyo que tenemos desde el gobierno provincial para avanzar en este proyecto que es muy importante para el desarrollo de nuestra actividad comercial. Es fundamental que podamos tener a todos los comercios de la ciudad juntos en lo que denominamos Paseo Plaza Centro, para contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio”.
De la firma del acta acuerdo, también participaron el secretario de Producción de la ciudad de Esperanza, Martin Bircher; los presidentes de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Eduardo Taborda; del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; y de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCOES), Diego Baigorria; y demás representantes del sector comercial de la región.
REGISTRO PROVINCIAL DE CENTROS COMERCIALES
En el marco del Registro Provincial de Centros Comerciales, este martes Aviano entregó el certificado a a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Santa Fe, que fue representada por su presidente Mario Galizzi.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Santa Fe.
El gobierno provincial avanza en el desarrollo y la continuidad del primer Centro Comercial a Cielo Abierto en la ciudad de Esperanza, con el objetivo de consolidar la radicación de los comercios y estimular el consumo local.
Para avanzar con el objetivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, firmó este martes un acta acuerdo con la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, para llevar adelante la propuesta elaborada entre la municipalidad local y las entidades comerciales, que busca transformar el casco histórico de Plaza San Martín, como una zona exclusiva del desarrollo comercial.
Luego de la firma, Aviano manifestó que “es una alegría poder acompañar esta iniciativa, ya que desde que asumimos la gestión entendimos que los centros comerciales a cielo abierto no sólo son una manera de organizar los circuitos comerciales y los corredores, sino que también son un espacio para el desarrollo de la actividad comercial. En esta gestión ya hemos firmado 51 convenios con municipios y comunas de 10 departamentos de la provincia, entre ellos Esperanza”, precisó.
Seguidamente, indicó que “a través de esta firma queremos seguir acompañando a esta localidad para que el crecimiento del sector comercial se sume a otros rubros. Anhelamos que este Centro Comercial sea algo que perdure en el tiempo y que efectivamente la voluntad del municipio, las entidades comerciales, la Federación de Centros Comerciales y la provincia, continúe como hasta el momento”.
Por último, Aviano recordó que “el apoyo económico por parte de la provincia fue brindado para llevar a cabo el diseño de la propuesta durante el año pasado. Hoy firmamos el convenio sobre esto ya diagramado”, concluyó.
Por su parte, Meiners celebró “el apoyo que tenemos desde el gobierno provincial para avanzar en este proyecto que es muy importante para el desarrollo de nuestra actividad comercial. Es fundamental que podamos tener a todos los comercios de la ciudad juntos en lo que denominamos Paseo Plaza Centro, para contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio”.
De la firma del acta acuerdo, también participaron el secretario de Producción de la ciudad de Esperanza, Martin Bircher; los presidentes de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Eduardo Taborda; del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; y de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCOES), Diego Baigorria; y demás representantes del sector comercial de la región.
REGISTRO PROVINCIAL DE CENTROS COMERCIALES
En el marco del Registro Provincial de Centros Comerciales, este martes Aviano entregó el certificado a a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Santa Fe, que fue representada por su presidente Mario Galizzi.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Santa Fe.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.