
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La red funciona como nexo que organiza y administra los recursos existentes de Nación, Provincia, municipios y organismos privados adheridos para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial. Radio ADN entrevistó a Osvaldo Aymo, director de la APSV.
Locales06/12/2021En el transcurso de la semana pasada se presentó en Rafaela el programa Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, línea 149, opción 2. Se trata de una iniciativa dela Agencia Nacional de Seguridad Vial, con la que Vialidad provincial y el Municipio local firmaron un convenio de adhesión. Radio ADN dialogó con el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, doctor Osvaldo Aymo, quién explicó en que consiste el servicio.
"Ante la ocurrencia de un accidente de tránsito la APSV dentro del ministerio de seguridad de la provincia firmó un convenio que hace que esta línea gratuita dé asistencia a familiares o víctimas de accidentes de tránsito, a través de los municipios y comunas, en este caso a través de la municipalidad de Rafaela" comenzó Aymo. "Cuando ocurre un accidente, siempre por supuesto hay que hacer los llamados correspondientes a los servicios de emergencias para atender a las consecuencias inmediatas de las vícitimas de accidentes". "Esto es una cuestión para lo posterior" subrayaba nuestro entrevistado, quién inmediatamente dio ejemplos de como puede ser utilizado este servicio. "Vos fijate, cuando ocurre un accidente grave de tránsito y hay una persona fallecida, el traslado de la persona que murió, fuera de su jurisdicción, corren una gran cantidad de gastos. Tema del sepelio, el tema de la asistencia sicológica, jurídica. Hay algunas personas que quedan como sostén de familia. Y bueno, convenios que ha hecho la Agencia Nacional con distintos ministerios de la Nación hacen que se pueda dar respuesta en estos casos particulares ante esta situación tan dramática".
En definitiva, la red funciona como nexo que organiza y administra los recursos existentes de Nación, Provincia, municipios y organismos privados adheridos para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.
El director de la APSV, en la entrevista con Radio ADN graficó con un ejemplo la importancia que puede tener el servicio. "Una persona que tuvo un accidente de tránsito, y él lo necesitaba para salvar su cuestión económica. Vino una prótesis. Estaba muy demorada la cuestión, entonces él llama al 149 opción 2, y entonces ahí expone su problema, y entonces se articulan todos los medios como para que esa prótesis, que estaba trabada por cuestiones burocráticas, se destrabara rápidamente, entonces eso hace que se le de la respuesta en tiempo y forma".
En varios momentos de la entrevista, el médico director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destacó que la línea 149 no es para urgencias ni emergencias, sino para el momento posterior. Ante la ocurrencia de un siniestro, se debe llamar al 911.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.