
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


La ministra de Salud hizo declaraciones sobre la nueva variante de Covid-19 y aseguró que es "inevitable" que Ómicron se propague en la Argentina.
Nacionales05/12/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado que es "inevitable" que la variante Ómicron, dominante en África y que preocupa a todo el mundo, llegue a la Argentina, aunque ratificó que "la evolución natural del virus es que se más transmisible y menos letal".
En el caso de la Argentina, la funcionaria nacional declaró que es "inevitable que llegue al país y se propague como lo hizo la Delta". Respecto a esto, mencionó la posibilidad de que la vacuna contra el COVID-19 sea obligatoria. Aunque también destacó que el país se encuentra en una "situación epidemiológica favorable gracias a la alta tasa de vacunación".
Respecto a la variante Ómicron, comentó que todavía no hay tanta información al respecto: "La evolución natural del virus es que sea más transmisible y menos letal. Va a ser un virus estacional que va a pasar a ser como la influenza". Y aclaró que puede haber un rebrote en marzo, pero que no depende de un solo factor: "Algunos factores son externos como el caso de las nuevas cepas en otros países. Si bien hay un aumento de casos, es leve gracias a la vacunación".
Para la titular de la cartera sanitaria, es fundamental vacunar a quienes no han cumplido con el esquema todavía y dar las terceras dosis a quienes ya tienen dos. "Esperamos para marzo podamos tener a la mayor parte de la población inmunizada y que no necesitemos ninguna acción más", agregó.
Por otra parte, la integrante del Gabinete se refirió al pase sanitario y a la posibilidad de que se establezca la obligatoriedad de la vacunación contra el Sars-Cov-2: "No es la idea que el Pase Sanitario termine en una vacunación obligatoria. La idea es que sea una herramienta para las provincias y municipios; los distritos locales pueden ampliar el espectro de la medida".
Actualmente, el Ministerio de Salud está trabajando para estimular la vacunación y disminuir el peligro en los lugares de mayor riesgo, que son los eventos masivos. "Siete millones de personas están en condiciones de recibir la segunda dosis, y son clave, porque se movilizan y son factores de contagio", subrayó.
El Pase Sanitario es un certificado en el que consta que una persona mayor a 13 años ha recibido las dosis de vacunas necesarias y habilita al ciudadano a poder asistir a eventos masivos, lugares cerrados y espacios de mayor participación. Esto será necesario para megaeventos, tanto abiertos como cerrados.
"Hoy tenemos 100% de aforo, canchas, recitales, y la manera de tener todo esto es el Pase Sanitario", explicó Vizzoti.
Además de Brasil, México es otro de los países que detectó la nueva cepa en su región. La Organización Mundial de la Salud la ha calificado como "muy preocupante", mientras que expertos han afirmado que es de alta contagiosidad.



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.