escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 26 de noviembre

El dólar blue cotiza esta jornada un 96.34% arriba del oficial. Cotiza a para la compra $197,00 y $201,00 para la venta. El valor de la divisa extranjera en el mercado oficial es de $100,16 y $106,16.

Economía26/11/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
R (1)

Cotización del dólar blue y el dólar oficial
Actualizado: viernes 26 de noviembre, 10:51
 
Compra
venta


Dólar Blue
$197,00
$201,00


Dólar oficial
$100,16
$106,16


El dólar blue cotiza esta jornada un 96.34% arriba del oficial. Cotiza a para la compra $197,00 y $201,00 para la venta. El valor de la divisa extranjera en el mercado oficial es de $100,16 y $106,16.

En comparación con la anterior jornada hábil, donde el blue cotizaba a $196,50 para la compra y $200,50 para la venta.

¿Qué es el dólar blue?
Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado negro o mercado paralelo. En Argentina se utilizan eufemismos para referirse a este dólar y se lo llama además de blue, dólar paralelo o dólar negro. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se comercializa en “cuevas” o los venden los tradicionales “arbolitos” en calles principales del microcentro. La cotización del dólar blue es generalmente superior a la cotización del dólar oficial y la brecha suele aumentar a medida que aumenta el control de cambios o se incrementan las restricciones para la compra de dólares al precio oficial. El mercado del dólar blue es insignificante en monto respecto al resto de las operaciones con divisas. Tiene, fundamentalmente, influencia en la generación de expectativas sociales y económicas acerca de una eventual fuerte devaluación. Es una variable utilizada para generar escenarios de inestabilidad política y financiera.

Dólar contado con liqui o dólar fuga
Surge del valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como “contado con liquidación”. En esta operación se compran en pesos acciones de empresas argentinas o títulos públicos que cotizan en la Bolsa de Nueva York y se las vende en ese mercado. Así, obtienen dólares billetes libres de las restricciones oficiales, en el exterior claro está, a un precio mucho más elevado que la cotización oficial.

Fuente: Pagina12.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.