
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


"Trato de imaginarlo en medio de las duras batallas de tantos años desafiantes. Me inspira, me emociona. Y sigo peleando", aseguró el presidente, Miguel Díaz Canel.
Internacionales26/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno cubano rindió distintos homenajes este jueves al expresidente y líder revolucionario Fidel Castro en el quinto aniversario de su muerte, con una ceremonia en la escalinata de la Universidad de La Habana y la inauguración de un centro para preservar la obra y el pensamiento del máximo comandante de la Revolución Cubana. Múltiples dirigentes cubanos y las principales instituciones de la isla, incluyendo la prensa oficialista, recordaron su obra y figura en redes sociales con lemas como #Fidelvive y #FidelPorSiempre.
"Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra"
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, publicó varios mensajes en su cuenta de Twitter en los que se refirió a su legado y a la huella que dejó en él quien lideró al país por casi medio siglo. "Ayer me preguntaron cuándo conocí a Fidel. Y he respondido que 'desde que tengo memoria. Muchos años después fue mi jefe, pero desde que era un niño lo conozco y lo quiero'. Ahora trato de seguir sus pasos. Conmigo va", escribió.
También lo recordó como presidente. "En el despacho de Fidel en el Palacio de la Revolución todo está como lo dejó él en su último día allí. Trato de imaginarlo en medio de las duras batallas de tantos años desafiantes. Me inspira, me emociona. Y sigo peleando". Por último, Díaz Canel hizo alusión a una cita de su hermano y también expresidente, Raúl Castro: "Fidel es Fidel, todos lo sabemos bien, Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra cuando ya no esté físicamente. Aunque siempre lo estarán sus ideas, que han hecho posible levantar el bastión de dignidad y justicia que nuestro país representa".
Por su parte el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recogió en su perfil de Twitter unas palabras de Castro con una aparente referencia a la actualidad política del país: "La Revolución es obra de la voluntad absolutamente mayoritaria del pueblo de Cuba y es virtualmente imposible oponerse a ella". Rodríguez agregó que su "lealtad" a la revolución cubana es "inquebrantable", como el "ejemplo" y la "dignidad" de Fidel.
"Fidel Por Siempre"
Este jueves estaban previstos distintos actos en Cuba para conmemorar la muerte del exdirigente, entre los que se destacaba la inauguración del centro Fidel Castro, un centro estatal destinado al estudio y la difusión de su pensamiento y obra. Los actos conmemorativos se realizan desde el miércoles por la noche, cuando, en la escalinata de La Universidad de La Habana, y encabezados por Díaz Canel, cientos de estudiantes se congregaron bajo una fuerte lluvia para recordar con música, danza y palabras al "Comandante".
"Llovió anoche, como llovió aquel 30 de septiembre de 1996 en Santa Clara. Con solo un aviso en la radio, la Plaza del Che se llenó para oír a Fidel. Todavía me estremece la emoción de mi pueblo. Fidel Por Siempre. Cuba Vive", recordó este jueves Díaz Canel. Aquel 30 de septiembre Castro, impulsado por Díaz Canel, organizó en apenas horas un acto masivo en la Plaza de la Revolución Ernesto Guevara, un hecho que el actual presidente comparó con la asistencia a la conmemoración que se extendió hasta la madrugada del jueves.
Durante la ceremonia se escucharon canciones como "Unicornio azul", del cantautor Silvio Rodríguez, en voces del Coro Nacional, o "Te doy otra canción", de Nelson Valdés. También se leyó "El gigante", poema de Humberto Arenal, y participó la compañía Danza Contemporánea de Cuba. Momentos de emoción se vivieron en una velada que se cerró con la canción "Cabalgando con Fidel" coreada por una multitud bajo la lluvia.
Los "pañuelos rojos", jóvenes oficialistas agrupados en el Proyecto Nuestra América, convocaron a una marcha la tarde del jueves en honor a Fidel Castro. La movilización tenía previsto salir del Parque del Quijote para dirigirse al Malecón, el mismo trayecto que pretendió hacer el líder opositor Yunior García el pasado día 14, vestido de blanco y con una rosa. Esa manifestación solitaria fue impedida por la policía que rodeo su casa antes de que pudiera salir.
Los pañuelos rojos pidieron llevar esa prenda que los identifica, sobre camisetas blancas y una flor. Prometieron lanzar al agua una réplica del yate Granma, que trajo a Castro y sus seguidores a Cuba en 1956. La obra fue realizada por el artista Alexis Leyva, más conocido en la isla como "Kacho".
Líder de la Revolución Cubana
Nacido en 1926, Fidel Castro encabezó la revolución contra la dictadura de Fulgencio Batista, que triunfó en 1959 para instaurar un gobierno socialista que todavía perdura bajo la presidencia de Díaz Canel. Ese mismo año Cuba nacionalizó el comercio y la industria privada, y expropió tierras y empresas de titularidad estadounidense. Poco años después, la Revolución Cubana expandió los servicios de salud y eliminó el analfabetismo que había en el país.
El tres de enero de 1961, Estados Unidos y Cuba rompieron relaciones diplomáticas tras lo cual el presidente John F. Kennedy trató de derrocar a Castro mediante la invasión de Bahía de los Cochinos, incursión que fue derrotada por las tropas cubanas y que luego provocó la Crisis de los Misiles, provistos por la extinta Unión Soviética. En represalia, Kennedy impuso en 1962 un bloqueo comercial a la isla caribeña que dura hasta la actualidad, y que fue condenado en diversas oportunidades por la Asamblea General de la ONU.
Luego de enfermar en 2006, Fidel Castro le cedió el poder a su hermano Raúl, hoy de 90 años, y falleció el 25 de noviembre de 2016. Un mes después de su muerte, el Parlamento cubano aprobó la Ley 123 que prohíbe emplear su nombre "para denominar instituciones, plazas, parques, avenidas, calles y otros lugares públicos, así como en cualquier tipo de condecoración, reconocimiento o título honorífico". Como lo quería Fidel, Cuba no tiene estatuas, ni calles o parques en su honor, aunque su imagen está presente en el país de múltiples maneras.
Fuente: Pagina12.com.ar



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.