
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Para estos comicios venezolanos regionales solo acudió a votar el 41,80 % de los venezolanos inscriptos en el registro electoral, lo que representa una de las elecciones con menos participación en los últimos años
Internacionales22/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla, ofreció el primer boletín de las cuestionadas elecciones regionales y municipales que se llevaron a cabo en el país durante este domingo, en el que informó que solo el 41,80 % de los venezolanos aptos para votar, participaron en los comicios, lo que se traduce en una de las jornadas electorales con mayor abstención en los últimos años.
Con el 90,21 % de las actas escrutadas, Calzadilla dio a conocer los candidatos electos de las 23 gobernaciones de Venezuela, de los cuales, el chavismo se adjudicó 20 de ellos. Asimismo, hicieron lo propio con el municipio Libertador de Caracas.
En este sentido, el chavismo habría ganado en todos los estados a excepción de Nueva Esparta, Zulia y Cojedes, si bien la diferencia es todavía muy estrecha en Táchira y Barinas, estado natal de Hugo Chávez, según los datos leídos por Calzadilla, al filo de la medianoche.
Por ahora, se desconoce el resultado en las ciudades de Venezuela con la excepción de Caracas, que tiene un estatus especial, donde ganó la ex ministra del Interior del régimen chavista, Carmén Meléndez, por el Partido Socialista de Venezuela (PSUV), con el 58,93 % de los votos contados, por delante del opositor Antonio Ecarri (Alianza Lápiz), que obtuvo el 15,54 % de los sufragios.
RESULTADO ESTADO POR ESTADO
Anzoátegui: Luis José Marcano (Psuv)
Amazonas: Miguel Rodríguez (Psuv)
Apure: Germán Piñate (Psuv)
Aragua: Karina Carpio (Psuv)
Barinas: Argenis Chávez (Psuv)
Bolívar: Ángel Marcano (Psuv)
Carabobo: Rafael Lacava (Psuv)
Cojedes: José Galíndez (MUD)
Delta Amacuro: Lizeta Hernández (Psuv)
Falcón: Víctor Clark (Psuv)
Guárico: José Manuel Vásquez (Psuv)
La Guaira: José Alejandro Terán (Psuv)
Lara: Adolfo Pereira (Psuv)
Mérida: Jehyson Guzmán (Psuv)
Miranda: Héctor Rodríguez (Psuv)
Monagas: Ernesto Luna (Psuv)
Nueva Esparta: Morel Rafael Rodríguez (Fuerza Vecinal)
Portuguesa: Antonio Cedeño (Psuv)
Sucre: Gilberto Amilcar Pinto (Psuv)
Táchira: Freddy Bernal (Psuv)
Trujillo: Gerardo Márquez (Psuv)
Yaracuy: Julio Cesar León Heredia (Psuv)
Zulia: Manuel Rosales (MUD)
Con estos resultados, el chavismo estaría obteniendo más regiones que las que logró en las también controvertidas elecciones del año 2017, cuando se adjudicó 18 estados más Caracas.
La oposición, en cambio, ha ganado en Cojedes, donde venció José Alberto Galíndez, de la MUD, así como Nueva Esparta, donde ganó Morel Rodríguez Ávila del emergente partido Fuerza Vecinal.
La mayor victoria la obtuvo la oposición en el Zulia, el estado más poblado del país, donde venció el veterano Manuel Rosales, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y pasaría a ser el gobernador de la entidad por tercera vez. Cabe destacar que Rosales fue candidato presidencial en el año 2006, comicios en los que resultó derrotado tras enfrentándose al entonces presidente Hugo Chávez. Asimismo, fue un preso político del régimen.
Con el 41,8 % de los electores que habrían participado en estas elecciones, supone una asistencia de apenas 8.151.793 ciudadanos, de los casi 20 millones habilitados para votar.
El dictador Nicolás Maduro, dio un discurso tras conocerse los resultados, en el que ha afirmado que con “todo el mapa claro y dibujado”, el chavismo ha cosechado una “buena victoria”.
“Gracias al pueblo de Venezuela, al pueblo actuante, votante y consciente (...) La experiencia que vamos acumulando es importante para los pasos que vamos a dar en los días, meses y años que están por venir”, ha aseverado el dictador.
Aseguró haber visto mucha gente en las calles durante la jornada electoral pese a que los resultados muestran una enorme abstención de voto.
“Estoy seguro de que vamos a (...) poner el acento de manera prioritaria en un diálogo político para la acción de todos los gobernadores y los alcaldes electos por igual”, dijo Maduro, tras adjudicarse más del 85 % de las gobernaciones del país.
Con los primeros datos de participación, el opositor Henrique Capriles ha trasladado en sus redes sociales su “reconocimiento” a aquellos que han trabajado “sin descanso en el proceso” electoral.
Además, a lo largo del día se ha ido haciendo eco de las quejas de ciudadanos y opositores, quienes han denunciado tener que haber presionado a las autoridades electoras en los centros de votación para que estos cerrasen cuando ya no había venezolanos esperando.
UN MUERTO Y DOS HERIDOS
A pesar de que Maduro calificó la jornada de pacífica y sin contratiempos, en horas de la tarde se dio a conocer de un incidente violento que dejó como saldo un muerto y dos heridos en un centro de votación del estado de Zulia (en el noroeste del país) durante un tiroteo.
El incidente ocurrió cuando hombres armados llegaron al centro de votación del municipio a bordo de camionetas blancas y abrieron fuego contra los presentes, según informa el diario venezolano ‘La Verdad’.
Asimismo, Eduardo Labrador, candidato a legislador en el Zulia por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció haber sido agredido en el mismo municipio de San Francisco por colectivos armados.
Fuente: Infobae.com



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.