
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Con más de 1.600 personas capacitadas, el programa continúa brindando información y formación sobre el uso correcto de la herramienta con la intención de que vecinos, entidades intermedias y empresas la conozcan y participen, colaborando con los trabajos de prevención en seguridad que viene desarrollando el Comando Unificado con el apoyo de los estados municipal y provincial.
Locales21/11/2021Desde el mes de junio de este 2021, la Municipalidad de Rafaela puso en marcha el programa Ojos en Alerta. Un sistema de prevención con participación ciudadana que tiene al celular, en particular al WhatsApp, como la herramienta central que le posibilita a cualquier vecino avisar sobre situaciones sospechosas o emergencias que ocurrieran tanto en la vía pública como en un domicilio particular a la central activa ubicada en la Centro de Monitoreo Urbano "Daniel Díaz" que se encuentra en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
Ojos en Alerta es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires), replicada en otros municipios de Argentina, entre ellos Rafaela, que cuenten con la conformación de una Guardia Urbana y recursos tecnológicos adecuados para su utilización.
El sistema funciona de una manera simple ya que el medio de comunicación es el WhatsApp; la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo para comunicaciones interpersonales. A través de un mensaje corto de texto, audio, video y/o foto el vecino o vecina puede alertar sobre algún hecho sospechoso o emergencia en el mismo instante en el que se produce para que las fuerzas preventivas de seguridad puedan actuar con mayor eficacia en su intervención y resolución.
Para el Estado local es muy importante que la ciudadanía asuma el compromiso de sumar su colaboración para potenciar las tareas preventivas que se realizan en nuestra ciudad. Es por eso que permanece abierto el registro para quienes deseen capacitarse AQUÍ
Asimismo, el equipo de Ojos en Alerta coordinará días horarios para llevar sus capacitaciones a los ámbitos de las empresas o entidades que lo soliciten al correo electrónico de la Secretaría de Prevención en Seguridad [email protected]
No obstante ello, siguen adelante las capacitaciones a las áreas descentralizadas del Municipio, en las sedes vecinales de los distintos barrios de nuestra ciudad, en coordinación con el dispositivo Rafaela en Acción y Relaciones Vecinales.
La importancia de registrarse y capacitarse
En materia de cifras, de manera estimada, Ojos en Alerta ya es utilizado por cerca de 10.000 rafaelinos. Esto es así, ya que 1.663 personas registradas se capacitaron en alguno de los 110 encuentros programados. A partir de allí, esas personas distribuyeron el contacto a los integrantes de sus familias, multiplicando la cantidad de vecinos que utilizan el programa. Por ello, es importante que esos familiares que no realizaron la capacitación se registren para hacerla de manera virtual o presencial para que todos tengan una idea certera sobre cómo y en qué momento debe utilizarse la herramienta.
Además, desde su puesta en marcha en Rafaela, Ojos en Alerta recibió 455 avisos de los cuales el 40 por ciento corresponden a observaciones de actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Cada capacitación realizada en la sede de la GUR, incluye una recorrida por el Centro de Monitoreo Urbano en la cual los vecinos de distintos barrios conocen la inversión que el Estado viene realizando en materia de recursos humanos y tecnológicos con el objetivo de cuidar a los rafaelinos.
Fuente: Prensa Municipal
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.