
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


La Municipalidad de Rafaela realizó un encuentro con más de 35 personas que participaron de los cursos de Empleo Verde o que tienen emprendimientos verdes locales. Durante el evento se presentaron las líneas de financiamiento y recursos económicos que desde el Estado local tiene a disposición para promover este tipo de iniciativas.
Locales11/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela llevó a cabo un encuentro con quienes participaron de los cursos y capacitaciones del Programa Empleo Verde. Estuvieron presentes funcionarios, docentes y representantes de instituciones quienes resaltaron la importancia del trabajo articulado para fomentar este tipo de emprendimientos y oficios.
El intendente Luis Castellano mencionó: “Este es un proceso que empezamos hace más de diez años visitando casa por casa, explicándole a los vecinos cómo se debían separar los residuos en origen. Entonces, avanzamos y pusimos todos nuestros programas ambientales en el marco del Instituto para el Desarrollo Sustentable, una entidad autárquica que integran diferentes instituciones de nuestra ciudad, incluidos concejales de la oposición. Eso permite que una política de Estado se mantenga en el tiempo y que exista una institucionalidad que así lo permita”, manifestó el intendente Luis Castellano.
También, destacó “pudimos escuchar la experiencia de los emprendedores, escuchar sus testimonios, qué es lo que les pasa, incluso propuestas para seguir potenciando el cuidado del ambiente en la ciudad, incluso potenciando emprendedores. Es un lindo resumen de lo que ha sido el año, de todo lo que es empleo verde y creo que quedan muchas propuestas para adelante. Nosotros vamos a sostener esta política de estado porque es uno de los temas que nos identifica como ciudad, nuestra política ambiental. Y vamos a seguir potenciando todo lo que tenga que ver con el cuidado del ambiente, sobre todo porque ya hoy tenemos comprobado en la ciudad que eso genera empleo, tenemos que ayudar con la fuente de financiamiento, con la capacitación y tenemos que ayudar a darle volumen para que mucha más gente conozca esto y también darle la mirada social”
“Estos programas son sostenidos de acuerdo a la espalda económica que el Municipio puede ofrecer. Queremos ser el resguardo y ayuda para el financiamiento de esos programas y darles volumen”; concluyó el mandatario.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso dijo: “Este encuentro surge porque a medida que se fueron desarrollando los cursos vimos varias consultas respecto a las líneas de financiamiento de quienes quieren emprender. Porque, además, nos interesa que se conozcan los participantes, los capacitadores, las instituciones, y que este también sea un espacio de intercambio. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el estado local nos hemos sumado y asumido ese importante compromiso. Que también tiene que ver con los años de experiencia que tenemos en cuanto al desarrollo de las políticas públicas ambientales y de empleo".
A su turno, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, mencionó que “en cada uno de los talleres que se fueron desarrollando y que tuvimos la oportunidad de visitar, y conversar con muchos de ustedes, sabía que esto de que la capacitación se transforme en una posibilidad de emprendimiento. Por eso queríamos recordar que tenemos otras herramientas complementarias a la formación”.
“Siempre hablamos de una trayectoria que se inicia con la formación, pero que después continúa porque quizás lo que aprendieron quiere ser transformado en un emprendimiento, y ahí pueden contar desde el municipio con un esquema de capacitación, tutorías, asistencia técnica. También buscamos que puedan participar de un ámbito donde no solo el gobierno local sino un conjunto de instituciones vinculadas al sector productivo podamos estar acompañándolos en el desarrollo del plan de negocios, en evaluar cada una de las variables que hacen que la idea o proyecto pueda transformarse en un emprendimiento. A pesar de todo esto, hay una pata fundamental que es la del financiamiento, que es esa pequeña semilla que ayuda a adquirir maquinaria o insumos para arrancar este proyecto o idea, y es lo que compartimos y lo que pueden consultar en la secretaría”, finalizó.
Para más información escribir al mail [email protected]



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.