
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal. En el acto de apertura estuvo presente el intendente Luis Castellano, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, y funcionarios del Ministerio de Cultura de la Provincia.
Provinciales06/11/2021Rafaela fue elegida como sede del XI Encuentro de la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe, donde se reafirmó el compromiso por sostener la actividad que realizan estas instituciones y se reflexionó a lo largo de toda una jornada de trabajo sobre "paisajes bioculturales santafesinos".
La actividad se llevó cabo en la mañana de este sábado en el Museo Histórico Municipal y el acto de apertura contó con la participación del intendente Luis Castellano, la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la Provincia, Rosario Cristiani; el secretario de Gestión Cultural de la Provincia, Jorge Pavarín; el subsecretario de Gestión Cultural, Javier Armentano; la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; y el secretario de Cultura, Claudio Steppfer.
El encuentro incluyó una serie de charlas y disertaciones a cargo de destacados y destacadas especialistas, que se desarrolló tanto en formato presencial, como en formato virtual para todas las personas cercanas al funcionamiento de los museos de todo territorio provincial.
La presidenta de la Asociación de Museos, Adriana Imhoff, sostuvo que la pandemia por el COVID hizo repensar los objetivos que venían teniendo los museos, que son más de 140 en toda la provincia, y frente a ello se establecieron nuevos ejes de trabajo.
"A partir de agosto del 2020, nos propusimos analizar la situación de la institución, ver sus debilidades, fortalezas y oportunidades, en base a ellos empezamos a trabajar sobre tres ejes: recuperar la visibilidad de la asoción en época de pandemia; activar las regionales, que son el sustento de la Asociación; y contactar autoridades de la nueva gestión del Ministerio de Cultura", puntualizó.
En este sentido, las charlas organizadas para este encuentro fueron: "Paisajes Culturales, Marcas de la Producción en el Paisaje", a cargo de Carolina Rainero; "Todo es paisaje", a cargo de la paisajista María Eugenia Planes; y "Paisaje, Comunidad e Interpretación Patrimonial", a cargo de Anabela Coronado del Museo Biocultural Pueblo COMCCAA (México).
Durante el evento, el Encuentro contó además con la presentación de estudiantes y docentes de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", quienes brindaron la interpretación de un repertorio para los asistentes en formato presencial y virtual.
Volver a encontrarnos a través de la historia
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Para nosotros es un orgullo, como rafaelinos, poder organizar este evento. Después de casi dos años de pandemia, volver a encontrarnos en torno a la historia, a una mirada ecocultural de la historia en donde buscamos el arraigo de nuestras costumbres de una manera mucho más abierta y participativa, nos pone muy contentos”.
“Pretendemos en este encuentro el intercambio de experiencias, continuar el vínculo con la Asociación, con el apoyo del Gobierno Provincial, de sus autoridades y del gobernador Omar Perotti”.
Asimismo, Javier Armentano, consideró que se trató de una gran oportunidad para hablar de los temas que preocupan a los museos y conocer las acciones previstas por el Ministerio de Cultura para acompañar todo este proceso.
"Hemos generado un plan de Museos, en donde hemos lanzado la línea de fomento, capacitaciones en temas administrativos y capacitaciones profesionales del mundo de la museología", adelantó.
"Los museos son lugares maravillosos. Donde sabemos que hay mucho amor de la gente que los cuida, que los quiere. No son sólo un lugar de guardado, sino que son un lugar de educación, de encuentro, y de nexo entre el pasado y el presente", agregó.
Planificación y apoyo del Gobernador
A su turno, Jorge Pavarín, anticipó también que el Ministerio de Cultura tiene planificado poner en marcha el Consejo Asesor, un registro de Museos y la impresión de un libro de Museos.
Al mismo tiempo, Pavarín hizo entrega de una subvención a la Asociación de Museos. "Nos parece una herramienta válida, para continuar incrementando los recursos que hay a disposición", explicó Pavarín.
Finalmente, Rosario Cristiani, en representación del gobernador Omar Perotti, ratificó el apoyo de la gestión provincial para seguir apoyando la actividad que realiza la Asociación de Museos.
"Los museos deben ser espacios de aprendizajes, espacios extraescolares, y espacios pedagógicos muy importantes. Estamos comprometidos con el Ministerio de Educación para pensar proyectos juntos. Porque pensamos que los museos deben ser espacios que se potencien, en función del crecimiento de las comunidades", concluyó.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.