
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
“La posibilidad de generar nuevos oficios para nuevos puestos de trabajo es muy importante. Aquí estamos en el Club Ferrocarril del Estado, donde se dio en pleno pico de pandemia el lanzamiento de estos cursos. Más de 200 personas se están formando en este momento”; lo expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia en el lanzamiento.
Locales28/10/2021El programa Santa Fe Capacita tiene como objetivos lograr el fortalecimiento de la trayectoria formativa, mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo, la adquisición de competencias laborales, el desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios laborales.
Además, intenta promover la articulación y cooperación entre los sectores público y privado con el propósito de avanzar en los objetivos planteados en cada una de las líneas de acción y brindar respuestas concretas y eficientes a las diversas problemáticas que se pudieren presentar, especialmente aquellas que afecten a determinados colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral.
En esta oportunidad, en el lanzamiento del curso de Construcción en Seco, estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el subsecretario de Salud, Martín Racca; Carla Cavalié, Yamila Hilal y Maite Durán, integrantes de la Oficina Municipal de Violencia de Género; el presidente del club Ferrocarril del Estado, Jorge Muriel; el profesor de la capacitación, Juan Cruz Auce; Alejandra Chazarreta, del equipo de capacitación y participantes de la misma.
En el lanzamiento, Juan Ignacio Ruggia manifestó: “Dimos comienzo a una nueva capacitación bajo el marco de Santa Fe Capacita. Estamos muy contentos porque generamos capacitaciones de calidad, en un momento donde se siente la reactivación económica. La posibilidad de generar nuevos oficios para nuevos puestos de trabajo es muy importante. Aquí estamos en el Club Ferrocarril del Estado, donde casualmente se dio en pleno pico de pandemia el lanzamiento de todos estos cursos de Santa Fe Capacita. Se invirtieron $1.200.000 y más de 200 personas se están formando en este momento. Estamos contentos, le agradecemos al club, a su presidente Jorge Muriel, a las y los socios por prestarnos las instalaciones, al capacitador Juan Cruz Auce, y a Alejandra Chazarreta, una mujer albañila que se sumó al equipo de trabajo. Estamos cerrando el año y seguimos con capacitaciones; eso nos proyecta un fin de año muy interesante y un 2022 con muchos augurios”.
A su turno, Martín Racca expresó: "Pudimos volver a encontrarnos en este curso de capacitación laboral que tiene que ver con la construcción en seco que, claramente, no se pudo hacer de manera virtual y tuvimos que esperar que la epidemiología nos habilite. Gracias al gran trabajo de vacunación y a la baja de casos que hay en la actualidad, pudimos iniciarlo", señaló el subsecretario de salud.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.