
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Alejandra Sagardoy definió en estos términos a los ediles. La concejal que va por la renovación de la banca, estuvo junto a Leo Viotti en el piso de Radio ADN. El concejal desestimó las versiones de -entre otras cosas- cuentas bancarias millonarias. "Es parte de una campaña sucia. Mienten", dijo el candidato.
Locales27/10/2021Que es dueño de innumerables propiedades. Que tiene un plazo fijo de 150.000 U$S. Que es titular de un loteo. El candidato a concejal que más votos obtuvo en las PASO, y referente de la oposición Leo Viotti fue mencionado en medios digitales, como el dueño de una fortuna de proporciones. Viotti estuvo invitado al piso de Radio ADN, con el propósito de dialogar respecto a las elecciones que se vienen. Sin embargo, correspondió la consulta al respecto. "Es parte de una campaña sucia. Mienten. Le destinan un montón de fondos. Mandamos a pedir y vemos que esa página que no está a nombre de nadie, es muy difícil rastrear de quién es, ha destinado más de 200.000 pesos en distintas publicaciones. Entre ellas estas dos publicaciones en contra nuestra, pero después otras a favor de determinados personajes políticos, por lo cual uno se termina de dar cuenta de donde viene la mano". ¿De dónde viene la mano?, se lo consultó ."Si hablan a favor de Perotti, si hablan a favor de Mirabella, si hablan a favor de Lewandowski, y la misma página -son publicaciones pagas- y la misma página te habla en contra de Leo Viotti, podés deducir de donde viene el golpe. Pero yo creo que la gente se da cuenta. Cualquiera que me conoce sabe que está todo transparente, todo declarado y cualquiera que tenga algo que decir que vaya y que denuncie, que de la misma manera que se lo estoy contando a ustedes se lo voy a contar a cualquiera", explicaba el concejal que va por la renovación.
Invitada también al piso, la concejal Alejandra Sagardoy, quién también va por la renovación de su banca descalificó la especie, recordando situaciones similares en contextos electorales del pasado. "A nosotros no nos hace mella. Ya lo pasamos en el 2017 , también ganamos las PASO y también intentaron hacer lo mismo. Ganamos con el 60 % las generales, así que está demostrado que cuando hay campaña sucia no sirve" señalaba Sagardoy, quién inmediatamente advirtió que el espacio no va a salir de su eje. "Nosotros vamos a estar enfocados, y se los digo en este medio y a cada uno, en nuestros proyectos, en nuestras ideas y las ganas de seguir trabajando para la gente, porque eso es lo que la gente nos depositó: mayor responsabilidad, más compromiso, y en eso nos vamos a enfocar". "Es subestimar el voto de la gente también". La referente radical también ponderó la línea de acción con territorialidad y presencia ante las situaciones cotidianas de los rafaelinos. "Nosotros nunca dejamos de ir a los barrios, nunca dejamos de hablar con la gente. Siempre nos preocupamos por el comerciante, por el gastronómico, por los gimnasios, por el trabajador independiente, porque también ustedes saben que mucha gente quedó fuera del sistema"
LOS PLANTEOS DE LA GENTE SIGUEN SIENDO LOS MISMOS.
En la entrevista Leo Viotti fue consultado respecto a los ejes de campaña, marcados por los reclamos de la gente. La situación es la misma que en la previa de las PASO de este año.
"La inseguridad va a la cabeza, el acceso al empleo y el apoyo a los emprendedores, y el acceso a la vivienda . Son los 3 ejes fundamentales que en mayor o menor medida la mayoría de los vecinos nos solicitan".
Consultados respecto a la eventual nacionalización de las elecciones, Alejandra Sagardoy fue contundente, afirmándolo y argumentándolo. "No hay un presidente, la verdad es que estamos sin presidencia. Tienen problemas internos que también repercuten en todos los argentinos. Creo que todo el desastre que están haciendo a nivel nacional va a repercutir", dijo sin eufemismos. Sagardoy también se despachó con inusual dureza respecto a las características de los concejales opositores y los oficialistas
"Nosotros somos concejales de la gente, justamente para controlar al ejecutivo. Y ellos simplemente hacen de voceros oficialistas", finalizó.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.