
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La plaza “Base Marambio” ya cuenta con nueva infraestructura didáctica para que vecinos del sector sigan disfrutando.
Locales18/10/2021Esta semana, personal del área de Verde Urbano colocó una nueva estructura lúdica para que disfruten los niños en la plaza Base Marambio (M. de Azcuénaga 2148) del barrio Antártida Argentina.
Al respecto, María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, contó: “Este es un plan que hemos iniciado con el municipio en modernizar algunos equipamientos. Llevamos adelante todo lo que es el mantenimiento del mobiliario en general en los espacios verdes. Es fundamental contar con la cooperación de todas las personas que hacen uso de estos espacios. Lamentablemente muchas veces nos encontramos con juegos dañados o grafiteados, y eso implica una reinversión por parte del Estado. Queremos seguir embelleciendo los espacios y contar con el apoyo de los vecinos y vecinas para su cuidado”.
Vanesa Macagno, coordinadora del Área de Vecinales de la Municipalidad de Rafaela, explicó: “Estamos disfrutando de esta nueva adquisición. Es un pedido que hizo la vecinal al intendente de la ciudad. Se ve materializado con este juego que colocamos en la plaza. Los chicos están muy contentos y la comisión vecinal también expresó su agradecimiento. La idea es poder ir revalorizando los espacios públicos de la ciudad para que nuevamente nos podamos apropiar de ellos y podamos estar disfrutando de lo que tanto nos gusta, que es el aire libre y el encuentro”.
Por su parte, la secretaria de la Comisión Vecinal, Nadia Broda, comentó: “La verdad es que estamos muy contentos con estos juegos nuevos que vinieron a colocar. Desde el año 2017 estoy en la comisión y la plaza se ha ido transformando un montón; pudimos agregar juegos para todas las edades. Creemos que esto es un avance enorme porque la plaza es muy concurrida, así que agradecemos a la Municipalidad por otorgarnos estos nuevos juegos”.
También estuvieron presentes Graciela Villanis, del Área de Vecinales del municipio; Claudia Álvarez, en representación de la vecinal del barrio, y Gisselle Abarca, vecina del barrio que se acercó con sus tres hijos.
LOS JUEGOS
La colocación de la unidad didáctica responde al llamado a Licitación Pública (Decreto N° 51.662) que el municipio concretó para la compra de juegos infantiles. El presupuesto oficial que se invertirá ronda los $1.700.600 y contempla la compra de diversas unidades didácticas que serán colocadas en otros espacios verdes de la ciudad.
Hasta el momento fueron instalados en la plaza Normando Corti (barrio Villa Rosas) y en esta oportunidad en la plaza Base Marambio (barrio Antártida Argentina).
En relación a las características de los juegos, son estructuras pensadas especialmente para niños. Cuentan con toboganes curvos y rectos, escaladores y hamacas.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".