
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El flamante secretario de Comercio Interior Roberto Felletti busca consensuar precios pero no descarta que sea el estado quien fije los Precios Máximos de más de mil productos.
Economía18/10/2021Empresarios de consumo masivo y supermercadistas mantendrán una nueva reunión en la tarde de este lunes con el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para definir el esquema futuro de precios de alimentos, productos de higiene y limpieza. El funcionario había anticipado que esperaría una "contraoferta" del sector que acerque posiciones para congelar 1.247 productos hasta enero.
"Evidentemente, si no se llega un acuerdo vamos a tener que aplicar las leyes. Es algo que trato de impedir, porque creo en los acuerdos sociales", fue la definición explícita de Feletti el viernes sobre la nueva visión que intenta aplicar como secretario de Comercio Interior.
La reunión entre la Coordinadora de industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y distintos empresarios del consumo masivo se llevará adelante a partir de las 18. Allí se espera que Feletti mantenga la postura que hizo pública en diferentes apariciones públicas desde que empezó a trabajar dentro de la dinámica económica del gobierno y que prevee establecer precios previsibles desde este mes hasta el 7 de enero del 2022.
La diferencia radica en el contenido de los acuerdos. Si se implementan Precios Cuidados, serán consensuados entre el gobierno y los empresarios. Pero si la consigna es Precios Máximos, será una decisión unilateral del ejecutivo de establecer los números definitivos de los precios en alimentos, productos de limpieza, higiene, bebidas y otros hasta el primer mes del año que viene.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".