
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La justicia confirmó la pena para Alejandro Exequiel Romero, de 26 años. por el ocurrido durante 2018.
Policiales15/10/2021Lo resolvieron por unanimidad los camaristas Sergio Alvira, Cristian Fiz y Oscar Burtnik, quienes además rechazaron los requerimientos de la Defensa. El condenado es identificado como Alejandro Exequiel Romero, tiene 26 años y utilizó una escopeta para quitarle la vida a la víctima. La fiscal Lorena Korakis estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en la audiencia de apelación.
La fiscal Korakis indicó que “en mayo de este año, Romero fue condenado en un juicio oral y público como autor de homicidio agravado (por el uso de arma de fuego) y de portación indebida de arma de fuego de uso civil”. En tal sentido, valoró que “tanto el tribunal de primera instancia como los camaristas avalaron la atribución delictiva que propusimos”.
Por otro lado, aseguró que “la condena a 25 años de prisión sentó un precedente en el ámbito de la Fiscalía Regional 5”. En relación a ello, señaló que “aunque la Defensa cuestionó el monto de la pena impuesta y solicitó su disminución, los magistrados de segunda instancia no hicieron lugar al pedido”.
“Ante el planteo defensivo, los camaristas subrayaron que el fallo apelado ‘es justo’ y que el tribunal del juicio oral brindó ‘suficientes fundamentos’ para privar a Romero de su libertad por 25 años”, destacó la representante del MPA.
DISPAROS
La fiscal recordó que “el homicidio de Vargas fue cometido el sábado 22 de septiembre de 2018 alrededor de las 20:30 en la vía pública de la calle José Buffa al 1.800 de Rafaela”. Mencionó que “el condenado era vecino de la niña y actuó de forma desmedida, irracional y absolutamente reprochable para poner fin a un problema interpersonal”.
Korakis narró que “frente a otras personas, Romero se acercó a la víctima y disparó varias veces en dirección a ella con una escopeta que portaba sin autorización legal”. Según sostuvo, “Vargas no tuvo ninguna posibilidad de resistirse al ataque y recibió múltiples impactos de proyectiles que ocasionaron su muerte”.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.