escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Reclaman la llegada de fuerzas federales a la ciudad de Santa Fe

Concejales de la capital provincial presentaron un pedido que se aprobó este jueves en la sesión del Concejo para que el municipio intervenga ante Nación para que lleguen los agentes.

Provinciales15/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
OIP

El Gobierno Nacional acordó con Provincia el arribo de 1.575 agentes federales a la provincia. De los cuales, 575 arribaron este jueves a la ciudad de Rosario. No obstante, desde el Concejo Municipal santafesino piden que lleguen fuerzas federales a la ciudad capital de la provincia, donde la inseguridad y el delito también son un problema grave. 

Es por eso que los concejales de JxC Carlos Pereira e Inés Larriera presentaron un proyecto de comunicación que se aprobó este jueves por unanimidad en la sesión del Concejo, para solicitar que el municipio intervenga ante el Gobierno nacional para lograr la llegada de agentes de gendarmería .

Si bien, este jueves arribaron 575 agentes federales, los mismos quedarán en la ciudad de Rosario y no hay indicios de cuándo llegarán fuerzas federales a la capital santafesina. 

Al respecto, Pereira señaló que “es una situación de discriminación”. Más allá de la crítica situación que vive Rosario con el narcotráfico y los hechos de violencia, “cuando vamos a los números, Santa Fe no es muy distinta”.

En este sentido, indicó que la tasa de homicidios en Rosario es de 16,5 cada 100 mil habitantes, mientras que en la ciudad capital es de 15,7 “apenas unas décimas menos”, explicó el concejal.

Por tanto, consideró que “la situación de Santa Fe es tan desesperante como Rosario”.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto