escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Ningún docente tiene que estar por debajo de la línea de la pobreza"

Este miércoles 13 los docentes de Amsafe paran por 24 horas. Radio ADN entrevistó a Gustavo Terés, Secretario General de la departamental Rosario. "este es un gobierno que tiene superávit fiscal y que ese superávit fiscal , los recursos deberían ser usados para mejorar las condiciones de los ingresos de los trabajadores del Estado" señaló

Provinciales12/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Gustavo-Teres_CTA_Rosario
Esto decía Terés en Radio ADN

Los docentes nucleados en Amsafé no aceptaron la propuesta de actualización salarial del gobierno de Omar Perotti. Esto implica el inicio de un plan de lucha que comenzará con un paro por 24 horas este miércoles 13 de octubre. La propuesta del gobierno era de un 17% de aumento con relación a los valores de febrero 2021, a abonar en tres tramos: un incremento del 10% a partir de diciembre 2021, un 5% en diciembre y a partir de enero del 2022 una última suba del 2%. Radio ADN dialogó con Gustavo Terés, Secretario general Amsafe Rosario.

"Nosotros pensamos que en el marco de una negociación paritaria -que es de partes- donde el gobierno sabe que nosotros todo, lo llevamos a plesbicitar, a consultar, a debatir los contenidos de la propuesta. Y la docencia lo rechazó por considerar que el gobierno debe y tiene que mejorar esa propuesta" señaló Terés. "Lo que si sabemos es que este es un gobierno que tiene superávit fiscal y que ese superávit fiscal , los recursos deberían ser usados para mejorar las condiciones de los ingresos de los trabajadores del Estado, que venimos por 4 años consecutivos perdiendo poder adquisitivo". El referente sindical rosarino también argumentó respecto a la decisión de no aceptar la propuesta oficial, que Amsafe no se puede permitir un docente pobre . "Sostenemos que ningún docente tiene que estar por debajo de la línea de la pobreza. Tranquilamente se pueden adelantar los porcentajes de pago"

SE DEBE BREGAR POR SALARIOS QUE SE INCREMENTEN POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

En la entrevista, el Secretario general de Amsafe Rosario también fundó la decisión del cese de actividades en cuestiones que van más allá de la coyuntura. "Es necesario avanzar en una política de recuperación de los ingresos. Tenemos que empezar a tener una política donde los salarios le empiecen a ganarle a la inflación, porque de lo contrario no va a haber recuperación salarial. Sabemos que no son los salarios los que generan inflación. No son los aumentos salariales. Sabemos que todo eso deteriora nuestra Obra Social, deteriora nuestra Caja de Jubilación y la debilita" finalizó.

La medida para este 13 de octubre es por 24 horas. De no mediar un punto de conciliación con el gobierno provincial, la semana próxima el paro está definido por 48 horas, los días miércoles 20 y jueves 21 de octubre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto