
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Carla Boidi y Matías Martínez Sella, conjuntamente con el Concejal Lisandro Mársico, trabajaron sobre un proyecto que ingresaron en el Concejo Municipal, mediante el cual solicitan intensificar los controles.
Locales10/10/2021Carla Boidi y Matías Martínez Sella, conjuntamente con el Concejal Lisandro Mársico, trabajaron sobre un proyecto que ingresaron en el Concejo Municipal, mediante el cual solicitan intensificar los controles y operativos de tránsito que se desarrollan en los diferentes sectores de la Ciudad y que se ejecutan desde la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, apuntando principalmente a reducir el impacto de la siniestralidad vial.
¿“Se puede verificar que ya son seis las personas fallecidas en este año en accidentes de tránsito (dos en un lapso de 20 días), a la vez que se observa la falta de controles por parte de los organismos municipales competentes, en relación al uso de casco, altas velocidades, chapas patentes, falta de luces y otras infracciones que a diario podemos comprobar en las calles de la Ciudad” manifestó Carla Boidi.
“Existe un evidente relajamiento en relación a los controles de tránsito, los mismos vecinos lo observan, los operativos son escasos lo que demuestra que la política de estado municipal con respecto a esto no tiene la misma intensidad que en otros momentos previos a la pandemia. ¿Por qué será?” se interrogó Matías Martínez Sella.
“Los instrumentos legales para que el Municipio ejerza la función de policía están dictados, solo hace falta decisión política de ejecutarlos y mientras esto no suceda seguramente seguiremos lamentado más lesionados, muertos y sobrecargando al sistema de salud no solo en lo relativos a la atención médica propiamente dicha, sino con los altos costos económicos que la accidentología genera” puntualizó el edil demoprogresista Lisandro Mársico.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.