
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La Municipalidad de Rafaela puso en marcha la segunda edición del programa Rafaela Emprende Verde. El jueves 30 de septiembre, a las 19 por plataforma Zoom, se llevará adelante el segundo encuentro.
Locales29/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La metodología Ecocanvas tiene como función principal estructurar y orientar el proceso de diseño, prototipado y validación del modelo de negocio aprovechando el soporte de las plantillas y el material formativo disponible online. Este modelo de negocio permite describir las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.
Teniendo en cuenta que este proceso es fundamental para emprender, el jueves 30 de septiembre a las 19 por plataforma Zoom, Laura Patrón brindará una capacitación en el contexto del programa Rafaela Emprende Verde.
Algunos de los temas que serán tratados son: ¿Qué significa emprender?, ecosistema y falsas validaciones; modelo de negocios: del Canvas al Ecocanvas; mapa de empatía y mapa de valor; valores, misión y visión circular; necesidades y problemas. Identificación de oportunidades circulares; y por último, base de casos reales y experiencias de numerosos emprendedores.
La disertante es Licenciada en Administración con diplomatura en Negocios Internacionales. Brinda asistencia a PyMes y a emprendedores desde el año 2000, en el armado de proyectos de desarrollo de mercados y financiamiento público. Participó en el Start-Up de la Red de Exportadores –Bairexport, fue su directora ejecutiva durante 9 años. Actualmente es asesora de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA) y coordinadora de los programas de negocios internacionales en la Fundación Empretec.
RAFAELA EMPRENDE VERDE
Este programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental. Además del acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos y ser parte de una red de colaboración. Es una iniciativa que tiene como objetivo incorporar hábitos ambientales en el emprendedurismo y potenciar iniciativas y oficios sustentables.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante esta iniciativa articulando este espacio con el programa Empleo Verde que desde hace tiempo gestionan el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Forman parte de este programa INTI Rafaela, CCIRR, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR, Universidad Nacional de Rafaela, UNRaf Tec, Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular e INTA.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.