
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Desde esta semana, se suma una nueva metodología para que más personas conozcan el programa Ojos en Alerta y todo el sistema de prevención en seguridad dispuesta por el Estado local. El objetivo es que cada vez más gente asuma su compromiso ciudadano con la prevención.
Locales26/09/2021Rafaela en Acción y Ojos en Alerta sumaron una nueva metodología para asegurarles a las y los vecinos de nuestra ciudad el acceso directo a una herramienta que les permite sumarse como socios estratégicos en las tareas de prevención que llevan adelante las fuerzas que conforman el Comando Unificado.
Se trata de una variante a todas las iniciativas generadas desde el Estado local para que personas, entidades, instituciones intermedias y ONG se comprometan con la prevención.
A las capacitaciones virtuales que Ojos en Alerta viene brindando, se sumaron las coordinadas de manera presencial, a partir de la llegada al territorio del dispositivo Rafaela en Acción. En ese sentido, se iniciaron los encuentros con vecinos y vecinas en distintas sedes vecinales y, desde este jueves, se estableció un recorrido cuyo inicio es establecido por el equipo en un punto estratégico para luego trasladarse hasta la sede de la Guardia Urbana y Centro de Monitoreo, utilizando una unidad que presta el servicio de transporte público de pasajeros.
Una vez establecidos en el lugar, las y los ciudadanos son invitados a recorrer y conocer el funcionamiento de todo el sistema preventivo de seguridad que el Estado municipal tiene organizado para cuidar a las y los rafaelinos. Seguidamente, reciben la capacitación referida al programa, la cual se encuentra a cargo de su coordinador, Adriano Paz y equipo.
Finalmente, la logística establecida marca que las personas son transportadas al punto de encuentro original para que puedan retornar a sus hogares.
La primera experiencia tuvo como protagonistas a las y los habitantes del barrio Guillermo Lehmann y sectores aledaños, espacio en donde se encuentra Rafaela en Acción en la actualidad.
Trabajo coordinado con Rafaela en Acción
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit dijo: “Hablando con los vecinos y las vecinas, se mostraron conformes y sorprendidos por toda la inversión que estamos haciendo en materia de prevención porque la desconocían. Por eso, hemos implementado esta nueva modalidad que consiste en trabajar de manera coordinada con el dispositivo Rafaela en Acción”.
“En concreto, nosotros los buscamos en un punto de encuentro -en este caso Plaza de Paz del barrio Guillermo Lehmann-, los trasladamos a bordo de una de las unidades de transporte público que posee el Municipio para que conozcan el funcionamiento del sistema de seguridad que existe a bordo de los coches y terminamos en el Centro de Monitoreo Urbano en donde observan el trabajo tanto del personal como de los sistemas de alerta que poseemos, entre ellos Ojos en Alerta”, describió el secretario.
“Finalmente, reciben la capacitación y, de esa manera, al conocer y entender los recursos con los que contamos, la inversión y el trabajo coordinado que venimos haciendo en el marco del Comando Unificado, comprenden la importancia que tiene sumarse como socios estratégicos en las labores preventivas, haciendo uso responsable del programa que el Estado local puso a su disposición porque, para nuestro trabajo, la cercanía con nuestra gente es clave. Mientras más socios estratégicos seamos, más firme será nuestro sistema preventivo”, señaló.
Vecinos
Juan Carlos comentó: “La capacitación me pareció muy interesante, muy didáctica para con los vecinos. Es una herramienta muy importante que viene bien para que, entre todos, colaboremos con los trabajos de prevención que se hacen en la ciudad”.
Daniel consideró: “La capacitación me pareció excelente, muy interesante. Me parece un aporte muy importante para la ciudad de Rafaela. Creo que mucha gente debería sumarse y aprovechar esta herramienta para ver si, entre todos, podemos colaborar en sanear los problemas de inseguridad que tenemos”.
“La propuesta de la Municipalidad de llevarnos desde la plaza del barrio hasta el Centro de Monitoreo es buena. Conocía el lugar desde afuera, conozco a muchos empleados que trabajan en este lugar y sé que sobre su dedicación”, finalizó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.