
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La autora se presentó este jueves en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, en el marco de la Semana del Libro y mantuvo una charla por videoconferencia con la periodista María Emilia Sánchez y la profesora Alejandra Raccuia. El marco fue propicio para que el Ministerio de Cultura anunciara el Premio Provincial de Ensayo.
Locales24/09/2021Este jueves y en el marco de la Semana del Libro 2021, la reconocida escritora y guionista Claudia Piñeiro participó de una videoconferencia en la Sala del Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano". La autora de la serie "El Reino" mantuvo un diálogo de alrededor de una hora con la periodista María Emilia Sánchez y la profesora Alejandra Raccuia. La charla giró en torno a su escritura, los tópicos recurrentes, la construcción de sus personajes e historias y la repercusión de sus novelas, especialmente Catedrales, en el público. Además, la autora habló de su experiencia en el cine y su amor por el teatro, plasmado en su última obra: Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro (julio 2021). Luego de la entrevista, el público participó con comentarios y preguntas.
“Los chicos necesitan las historias que tocan temas difíciles, justamente para poder tramitar esas cuestiones. Los jóvenes muchas veces miran desde esos otros lugares, tienen una mirada más perspicaz que los adultos. En todas mis novelas hay adolescentes y los elijo precisamente por esa libertad que tienen de correrse y revisar el mundo, cuando algo de ese mundo que ven no les está gustando"; expresó Piñeiro. Asimismo, se refirió a su rol como referente feminista y reconoció: "como muchas mujeres de mi generación, creo que siempre tuve una mirada del mundo feminista, solo que a veces nos daba pudor decirlo porque lo asociábamos únicamente con el activismo. Hoy creo que evolucionamos y muchas decimos sin dudar que somos feministas, porque serlo es defender los derechos de las mujeres".
Sobre su rol como guionista en El Reino, la escritora relató que esta historia surgió de su reencuentro con Marcelo Piñeyro y de una oferta fallida que les realizaron de hacer la segunda parte de Las viudas de los jueves. "Con él nos gustan series y libros parecidos y tenemos una mirada similar del mundo y la realidad política en Latinoamérica. Y aunque rechazamos la primera oferta, se nos ocurrió empezar a abordar esto del acercamiento de ciertos partidos de derecha a Iglesias católicas y evangélicas. No se trata de esta iglesia puntual ni de un país puntual, sino de esa alianza que surge para manipular a una parte de la población. Pero está dentro de lo verosímil y así se vivió la recepción de la serie en muchos países". Respecto a las repercusiones, expresó: "a la ficción no podemos pedirle que no sea ficción. Yo creo que cuando un hecho artístico genera debate público, es interesante".
PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO
"Si hay algo que nos obligó a transitar la pandemia, es la incertidumbre. Y la virtualidad ciertamente nos deja un poco a merced de este sentimiento" afirmó la secretaria de educación Mariana Andereggen en la apertura del evento. La funcionaria agradeció al Ministerio de la Provincia por la gestiones que permitieron el encuentro con una de las máximas referentes de la literatura nacional. Además, presentó el Premio Provincial "Juan Álvarez" 2021: "el tradicional certamen está dedicado en esta ocasión al género ensayo y premia 'a través de un jurado de profesionales' a la mejor obra inédita y mejor obra original, así como también al mejor libro de ensayo publicado entre mayo de 2018 y septiembre de 2021. Esperamos que participen muchos rafaelinos". Dicho premio homenajea al historiador, abogado y profesor de Rosario Juan Álvarez. Para inscribirte ingresá a este link. Para dudas o consultas, escribí a [email protected].
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.