
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
La autora se presentó este jueves en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, en el marco de la Semana del Libro y mantuvo una charla por videoconferencia con la periodista María Emilia Sánchez y la profesora Alejandra Raccuia. El marco fue propicio para que el Ministerio de Cultura anunciara el Premio Provincial de Ensayo.
Locales24/09/2021Este jueves y en el marco de la Semana del Libro 2021, la reconocida escritora y guionista Claudia Piñeiro participó de una videoconferencia en la Sala del Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano". La autora de la serie "El Reino" mantuvo un diálogo de alrededor de una hora con la periodista María Emilia Sánchez y la profesora Alejandra Raccuia. La charla giró en torno a su escritura, los tópicos recurrentes, la construcción de sus personajes e historias y la repercusión de sus novelas, especialmente Catedrales, en el público. Además, la autora habló de su experiencia en el cine y su amor por el teatro, plasmado en su última obra: Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro (julio 2021). Luego de la entrevista, el público participó con comentarios y preguntas.
“Los chicos necesitan las historias que tocan temas difíciles, justamente para poder tramitar esas cuestiones. Los jóvenes muchas veces miran desde esos otros lugares, tienen una mirada más perspicaz que los adultos. En todas mis novelas hay adolescentes y los elijo precisamente por esa libertad que tienen de correrse y revisar el mundo, cuando algo de ese mundo que ven no les está gustando"; expresó Piñeiro. Asimismo, se refirió a su rol como referente feminista y reconoció: "como muchas mujeres de mi generación, creo que siempre tuve una mirada del mundo feminista, solo que a veces nos daba pudor decirlo porque lo asociábamos únicamente con el activismo. Hoy creo que evolucionamos y muchas decimos sin dudar que somos feministas, porque serlo es defender los derechos de las mujeres".
Sobre su rol como guionista en El Reino, la escritora relató que esta historia surgió de su reencuentro con Marcelo Piñeyro y de una oferta fallida que les realizaron de hacer la segunda parte de Las viudas de los jueves. "Con él nos gustan series y libros parecidos y tenemos una mirada similar del mundo y la realidad política en Latinoamérica. Y aunque rechazamos la primera oferta, se nos ocurrió empezar a abordar esto del acercamiento de ciertos partidos de derecha a Iglesias católicas y evangélicas. No se trata de esta iglesia puntual ni de un país puntual, sino de esa alianza que surge para manipular a una parte de la población. Pero está dentro de lo verosímil y así se vivió la recepción de la serie en muchos países". Respecto a las repercusiones, expresó: "a la ficción no podemos pedirle que no sea ficción. Yo creo que cuando un hecho artístico genera debate público, es interesante".
PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO
"Si hay algo que nos obligó a transitar la pandemia, es la incertidumbre. Y la virtualidad ciertamente nos deja un poco a merced de este sentimiento" afirmó la secretaria de educación Mariana Andereggen en la apertura del evento. La funcionaria agradeció al Ministerio de la Provincia por la gestiones que permitieron el encuentro con una de las máximas referentes de la literatura nacional. Además, presentó el Premio Provincial "Juan Álvarez" 2021: "el tradicional certamen está dedicado en esta ocasión al género ensayo y premia 'a través de un jurado de profesionales' a la mejor obra inédita y mejor obra original, así como también al mejor libro de ensayo publicado entre mayo de 2018 y septiembre de 2021. Esperamos que participen muchos rafaelinos". Dicho premio homenajea al historiador, abogado y profesor de Rosario Juan Álvarez. Para inscribirte ingresá a este link. Para dudas o consultas, escribí a [email protected].
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
También están imputadas dos mujeres que transitan el proceso judicial con medidas no privativas de la libertad. Las cuatro personas fueron detenidos el sábado 11.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.