
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Los agentes participan del curso “Primera Intervención en Situaciones de Conflicto” con el objetivo de adquirir más herramientas para sus labores cotidianas.
Locales21/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el Salón de Usos Múltiples de la pileta municipal ubicada en el Hogar – Granja “El Ceibo”, comenzó el curso “Primera Intervención en Situaciones de Conflicto”, destinado a agentes que prestan servicio en la Guardia Urbana Rafaelina y el Centro de Monitoreo Urbano.
La capacitación está orientada a mejorar sus capacidades humanas y técnicas con el objetivo de que puedan resolver diferentes situaciones con mayor eficacia.
Por razones de horarios y cantidad de personas en el plantel, el período de formación se repetirá el próximo sábado 25, en el mismo lugar.
En la capacitación estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández.
Maximiliano Postovit dijo: “Hemos iniciado un ciclo de capacitaciones para el personal de nuestra Guardia Urbana y de nuestro Centro de Monitoreo con la intención de que sumen herramientas para que, una vez llegados a un determinado lugar, puedan intervenir de la mejor manera, tomando las mejores decisiones. Quiero agradecer a la empresa Crismar’s, que de manera gratuita, está brindando estas capacitaciones junto con Zona Segura”.
“La GUR se ha ganado un prestigio en estos 15 años porque, entre otras cosas, es la que llega primero. Para eso hay que estar capacitado, tener herramientas y conocimientos para volcarlos a la comunidad de la mejor manera”, expresó.
El funcionario destacó: “Hoy, Rafaela cuenta con una Guardia Urbana, un Centro de Monitoreo Urbano, un Observatorio de Seguridad Ciudadana, una Dirección de Prevención Ciudadana que atiende a la víctima y una División de Protección Civil que está atenta ante cualquier siniestro o catástrofe. El funcionamiento de este sistema es una decisión política del intendente Luis Castellano que también cuenta con el apoyo del gobernador Omar Perotti. Esto se complementa con la Mesa de Coordinación Institucional de Seguridad en donde nos mantenemos en contacto permanente con todos los actores de nuestra sociedad”.
Por su parte, Gabriel Fernández señaló: “Uno de los pilares de nuestra Guardia Urbana es la capacitación constante. Los agentes tienen que salir a la calle con herramientas, con conocimientos que les van a ayudar al momento de tener que intervenir. Esa respuesta inmediata les permite llegar primero, por eso, deben estar preparados”.
“Por la cantidad de agentes con los que contamos y la diversidad de horarios, hemos organizado esta capacitación en dos jornadas de las cuales participará el plantel de la GUR y del Centro de Monitoreo ya que también se abordará el tema observación en altura, lenguaje corporal y cómo actuar ante una persona en situación de conflicto”, detalló.
El director de la GUR indicó: “Seguimos sumando tecnología para modernizar nuestra área con más cámaras de seguridad; nuevo software; sistema digitalizado de carga de datos; y cámaras lectoras de patentes. Además, en poco tiempo, avanzaremos en una capacitación previa a la obtención de la Licencia de Conducir para manejo del drone, capacitación para el personal de la brigada motorizada y formación en lenguaje de señas”.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.