
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Los agentes participan del curso “Primera Intervención en Situaciones de Conflicto” con el objetivo de adquirir más herramientas para sus labores cotidianas.
Locales21/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el Salón de Usos Múltiples de la pileta municipal ubicada en el Hogar – Granja “El Ceibo”, comenzó el curso “Primera Intervención en Situaciones de Conflicto”, destinado a agentes que prestan servicio en la Guardia Urbana Rafaelina y el Centro de Monitoreo Urbano.
La capacitación está orientada a mejorar sus capacidades humanas y técnicas con el objetivo de que puedan resolver diferentes situaciones con mayor eficacia.
Por razones de horarios y cantidad de personas en el plantel, el período de formación se repetirá el próximo sábado 25, en el mismo lugar.
En la capacitación estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández.
Maximiliano Postovit dijo: “Hemos iniciado un ciclo de capacitaciones para el personal de nuestra Guardia Urbana y de nuestro Centro de Monitoreo con la intención de que sumen herramientas para que, una vez llegados a un determinado lugar, puedan intervenir de la mejor manera, tomando las mejores decisiones. Quiero agradecer a la empresa Crismar’s, que de manera gratuita, está brindando estas capacitaciones junto con Zona Segura”.
“La GUR se ha ganado un prestigio en estos 15 años porque, entre otras cosas, es la que llega primero. Para eso hay que estar capacitado, tener herramientas y conocimientos para volcarlos a la comunidad de la mejor manera”, expresó.
El funcionario destacó: “Hoy, Rafaela cuenta con una Guardia Urbana, un Centro de Monitoreo Urbano, un Observatorio de Seguridad Ciudadana, una Dirección de Prevención Ciudadana que atiende a la víctima y una División de Protección Civil que está atenta ante cualquier siniestro o catástrofe. El funcionamiento de este sistema es una decisión política del intendente Luis Castellano que también cuenta con el apoyo del gobernador Omar Perotti. Esto se complementa con la Mesa de Coordinación Institucional de Seguridad en donde nos mantenemos en contacto permanente con todos los actores de nuestra sociedad”.
Por su parte, Gabriel Fernández señaló: “Uno de los pilares de nuestra Guardia Urbana es la capacitación constante. Los agentes tienen que salir a la calle con herramientas, con conocimientos que les van a ayudar al momento de tener que intervenir. Esa respuesta inmediata les permite llegar primero, por eso, deben estar preparados”.
“Por la cantidad de agentes con los que contamos y la diversidad de horarios, hemos organizado esta capacitación en dos jornadas de las cuales participará el plantel de la GUR y del Centro de Monitoreo ya que también se abordará el tema observación en altura, lenguaje corporal y cómo actuar ante una persona en situación de conflicto”, detalló.
El director de la GUR indicó: “Seguimos sumando tecnología para modernizar nuestra área con más cámaras de seguridad; nuevo software; sistema digitalizado de carga de datos; y cámaras lectoras de patentes. Además, en poco tiempo, avanzaremos en una capacitación previa a la obtención de la Licencia de Conducir para manejo del drone, capacitación para el personal de la brigada motorizada y formación en lenguaje de señas”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.