
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Este sábado se realizó una charla sobre La Divina Comedia, a 700 años de la muerte de Dante Alighieri, y una ronda de lecturas a cargo del grupo Entre pieles. El domingo, hubo tres propuestas en el Patio del Museo Histórico al mismo tiempo que se desarrollaba la Feria de libros frente a la Plaza 25 de Mayo. Hasta el próximo sábado 25 habrá propuestas para todos los públicos.
Locales20/09/2021Este sábado por la tarde y con una importante participación, comenzaron las actividades por la Semana del Libro, edición 2021.
La primera cita se dio en Librería Paideia donde tuvo lugar la Charla “Dante Alighieri: de lo fundacional a lo universal – el amanecer de la secularización”, a cargo de la profesora Ana María Colombo y del Doctor Enrique Marchiaro. La actividad se realizó en conmemoración de los 700 años del fallecimiento del poeta y escritor Dante Alighieri. Además, en el Patio del Museo histórico municipal, se realizó el encuentro “Translecturas a flor de piel”, coorganizado con el colectivo de personas travesti trans “Entre pieles”. En esta oportunidad, se contó con las participaciones a distancia de Morena García (Rosario) y Desiré Blair (San Luis). Los presentes compartieron lecturas LGTBQI+. Durante toda la jornada se pudo recorrer la tradicional Feria de artesanías en la Plaza 25 de mayo, respetando los protocolos vigentes.
El domingo, los niños pudieron disfrutar de una propuesta de música y lectura de cuentos, a cargo de María Emilia Ayala y Francisco Moreno. También se presentó el libro “Lo más simple es desnudarse” (Dahiana Belfiori) y “Rituales”, una propuesta a cargo de “Equinox Trío” (Verónica Reinero, Guillermina Scalenghe y Manuel Maldonado). Además, se organizó un espacio especial de Feria donde participaron librerías, bibliotecas, editoriales, asociaciones civiles y stands alternativos.
PROPUESTAS PARA TODA LA SEMANA
Este lunes 20 a las 10 de la mañana se presentará el libro “Llevaré su nombre”, de Analía Kalinec. Organiza: Espacio de la Memoria de Rafaela y Centro Documental de la Memoria de Rafaela. A las14.30 se dará a conocer el libro “El antisemitismo explicado a los jóvenes”, de Michel Wieviorka. Organiza: DAIA y Comunidad Judía de Rafaela. Las dos actividades están destinadas a estudiantes, docentes y autoridades de escuelas secundarias y se realizarán de modo virtual. Inscripciones: rafaela.educació[email protected]. A las 20 se inaugurará el proyecto transmedia “Y ahora qué? Relatos de cuarentena” y se leerán los escritos de los ganadores del 5° Concurso Literario para Jóvenes “Realidad virtual”. Corredor principal CCVM (Sarmiento 550). Capacidad reducida. Inscripciones: rafaela.educació[email protected]
En tanto el martes 21 entre las 9.30 y 13:30 se realizará “Leer desde la cuna”, un taller de capacitación a cargo de Mabel Zimmermann, destinado a docentes de los jardines municipales. A las 20, se encontrarán en el Aula C. EMAE (Sarmiento 550), clubes de lectura locales para compartir sus lecturas en tiempo de cuarentena.
La agenda completa de actividades puede consultarse ingresando acá. También en las redes sociales de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.