
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Esto afirmó a Radio ADN Paula Condrac, abogada querellante de la familia de la niña presuntamente abusada en el Colegio San José. "Más tiempo pasa, más difícil es el esclarecimiento y hay mayor atmósfera de impunidad", agregó la doctora.
Locales17/09/2021En la mañana de este viernes, Radio ADN se comunicó con la abogada Paula Condrac, quien forma parte de la querella de la familia de la niña presuntamente abusada en el Colegio San José. "Aún no tenemos en nuestro poder las últimas intervenciones. Estamos descargándolas en esta misma mañana desde la fiscalía", afirmó respecto al estado del caso.
"Hemos sostenido una larga charla con el fiscal regional Diego Vigo y por supuesto con la familia tuvimos varios encuentros. Seguramente en la semana que viene vamos a estar solicitando diligencias" adelantó. Y dijo que "desde la Fiscalía se cree y se defienden los derechos de las víctimas" y que existe el compromiso de colaboración mutua.
La abogada confirmó que se trató de un abuso sexual: "de todas las evidencias que nos faltan ver no surge un responsable penal. De las que sí hemos visto surge categóricamente que el hecho del abuso existió. Fue cometido en el Colegio San José el día 28 de julio de 2021". También se refirió al testimonio de la víctima: "surge rotunda y clara la voz de la niña. Lo que dice en cámara Gesell frente a la psicóloga, la forma en que se expresa, es una víctima que está completamente ubicada en tiempo y espacio, reconstruye el hecho, muestra emociones, tenemos la revisación médica. Nuestra formación nos dice que los niños y las niñas no mienten, no inventan hechos de abusos sexual porque no tienen herramientas. Y el primer testimonio de las víctimas es el absolutamente limpio, creíble", explicó.
Condrac se refirió también al tiempo transcurrido desde que se conoció el hecho: "más tiempo pasa, más difícil es el esclarecimiento y hay mayor atmósfera de impunidad". Y señaló que "acá la única víctima es la niña". Si bien "el Colegio tiene en sus manos pruebas que acercó a la Fiscalía", que "lamentablemente no sirvieron", la responsabilidad penal es "de quien cometió el abuso". Y si no hubiera pruebas concluyentes, "no hay culpable pero sí hay delito". Por último, aclaró que "no es ni fue nunca la intención de la familia la de alentar fantasmas. No queremos decir fue éste, fue el otro, fue aquél porque no lo sabemos", finalizó.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.