escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Presupuesto 2022: no se incluirían pagos al FMI

El nuevo proyecto de presupuesto, presentado este jueves en el Congreso Nacional, prevé invertir el dinero de la deuda en infraestructura y subsidios.

Nacionales17/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5f4e1be96c39c_1004x565

El proyecto de Presupuesto 2022 prioriza un esquema de política fiscal expansiva orientado a la recuperación económica a través de la no inclusión del pago de los vencimientos por US$ 20.000 millones (4% del PBI) previstos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el año que viene.

Desde el Ministerio de Economía explicaron que el eventual pago de los vencimientos acordados en 2018 generaría una "reducción de la inversión en infraestructura por $1.300.000 millones y los subsidios económicos por $1.100.000 millones". Lo cual implicaría "eliminar la AUH, el programa Potenciar Trabajo, las Becas Progresar, todos los programas sociales y partidas como la Tarjeta Alimentar, no comprar vacunas, no realizar transferencias a provincias y universidades".

"Este proyecto de ley está pensado para cuidar a la Argentina y asegurar un crecimiento sostenible, y por ello supone que no se enfrentan los vencimientos de deuda insostenibles acordados por la administración anterior", señaló el texto del proyecto de ley girado al Congreso Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.